Congreso rindió homenaje póstumo a pintor Carlos Quizpez Asín

El presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, y el hijo del pintor peruano Carlos Quízpez Asín.  Foto: ANDINA/ CDR

El presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, y el hijo del pintor peruano Carlos Quízpez Asín. Foto: ANDINA/ CDR

21:17 | Lima, dic. 10 (ANDINA).

En homenaje póstumo, el destacado pintor peruano Carlos Quizpez Asín, fue condecorado esta noche con la Medalla de Honor del Congreso en el Grado de Comendador. La distinción del Parlamento Nacional fue entregada por su presidente, Javier Velásquez Quesquén, a su hijo Néstor Quizpez Asín Serna.


Durante la ceremonia realizada en la sala ‘Miguel Grau’, Velásquez Quesquén destacó los méritos excepcionales del pintor, que inició su formación en la Escuela de Bellas Artes del Perú con maestros como Daniel Hernández y Teófilo Castillo.

Recordó que pasó luego a la Academia de Bellas Artes San Fernando de España, donde desarrolló una amistad con Salvador Dalí, a quien le obsequió un retrato.

A su retorno a Lima en 1927, José Sabogal y Ricardo Flores, destacados pintores indigenistas, reconoceron el original estilo de Quizpez.

En el libro que ha publicado su hijo y que ha hecho suyo Jorge Bernuy, se indica que Quizpez Asín, es, sin duda, es el más importante muralista nacional y el más destacado maestro de la pintura peruana por sus 30 años de enseñanza en la Escuela de Bellas Artes.

Velásquez Quesquén expresó que el Congreso tiene el gran honor de contar con dos frescos de Carlos Quizpez Asin : ‘El Juicio de París’ y ‘El Fauno’, un tercer cuadro, ‘Hércules en el Jardín de las Hespérides”, fue destruído para ampliar el comedor de entonces, por lo cual pidió disculpas a la familia y se comprometió a su reconstrucción.

Su hijo Néstor agradeció a nombre de su familia, la condecoración por el Congreso de la República y anunció el compromiso de la familia de reunir y difundir la importante obra artística de su padre.

Por su parte, el congresista Javier Valle Riestra (PAP) también destacó las importantes cualidades artísticas del pintor como lo reconoció el poeta y escritor César Moro. Los comentarios de esta obra estuvieron acargo de José Antonio Bravo.

Carlos Quizpez Asín nació en Lima el 15 de abril de 1900 y falleció en 1983. En la presentación del libro con sus principales pinturas, Jorge Bernuy señala que la síntesis de su pensamiento fue la estabilidad, orden y claridad, cualidades que fundamentaron su obra en donde se aprecia la preeminencia de la estructura y la justa valoración del color.

(FIN) NDP/DBG


Publicado: 10/12/2008