El pleno del Congreso de la República aprobó hoy respaldar decididamente las acciones que viene ejecutando la Cancillería en defensa de la soberanía nacional en la zona fronteriza con Colombia, y acordó convocar al pleno a los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa para explicar las medidas tomadas.
La iniciativa fue aprobada con el voto favorable de 89 congresistas, cero en contra y cero votaron en abstención.
El presidente del Congreso, José Jerí, informó que el canciller Elmer Schialer y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, acudirán al pleno el jueves 21 de agosto, a las 10:00 horas.
"El Congreso respalda decididamente las acciones diplomáticas que viene desplegando la Cancillería en defensa de la soberanía nacional, reconociendo su labor decidida y constante para garantizar el respeto a los intereses y derechos soberanos del país frente a cualquier intento de vulneración", precisa el documento.
Asimismo, declaró persona no grata al ciudadano colombiano Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, quien colocó de manera irregular una bandera colombiana en la isla Chinería, en territorio peruano.
El documento rechaza y condena enérgicamente las acciones del ciudadano colombiano "por constituir una afrenta a la soberanía, la integridad territorial y el orden jurídico de la República del Perú".
Además, exhorta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Interior, a adoptar las acciones necesarias para prohibir el ingreso de Daniel Quintero al territorio nacional.
Durante la sustentación de la moción, la congresista Patricia Juárez, autora de la iniciativa, dijo que Daniel Quintero precandidato presidencial, protagonizó "acto de abierta provocación" y aclaró que no se trata de hostilidad al pueblo colombiano, sino dejar en claro que la soberanía del Perú no se discute y no se usa como accesorio de campaña.
Debate de la moción
Durante el debate de la moción, la congresista Heidy Juárez (PP), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, sostuvo que la defensa del territorio Perú está por encima de todo, y que en este momento corresponde que todos se unan en una voz firme y clara que rechace las pretensiones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y del candidato presidencial.
El congresista Luis Aragón Carreño (AP) recordó que Quintero es un político sancionado e inhabilitado en su país. En ese sentido, apoyó la moción para que se respete la soberanía nacional y pidió una respuesta del Ejecutivo más clara y contundente.
Diego Bazan (RP), a su vez, precisó que esta situación debe verse en su real dimensión y aseguró que en Colombia hay una posición en contra del conflicto. Sin embargo, sostuvo que corresponde hacer respetar la posición peruana.
De la misma posición fue el congresista Flavio Cruz (PL), quien llamó a rechazar la actitud del político colombiano y señaló que situaciones como estas no deben alterar la armonía y reencuentro en que viven los países latinoamericanos.
Por su parte el congresista Eduardo Salhuana (APP) consideró que una declaratoria como persona no grata a Quintero le dará notoriedad a su conducta que debe ser rechazada no con una moción sino con una medida administrativa de Migraciones. Planteó además que sea convocado al pleno los ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores.
La congresista Rosangella Barbarán (FP), en tanto, saludó de a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas que mostraron respeto por la bandera de Colombia. Destacó que el Perú actúa con diligencia y dijo que esta es una oportunidad de unidad de todos los peruanos.
(FIN) JCC-FHG
Más en Andina:
Publicado: 14/8/2025