El presidente del Congreso, José Jerí, anunció que mañana martes 19 de agosto se realizará el primer Pleno regional en la cual se pondrán a debate dictámenes vinculados a los departamentos de Arequipa, Tacna, Moquegua y Puno.
Jerí formuló este anuncio durante una breve intervención en la Comisión de Energía y Minas que eligió a su mesa directiva para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026 y definía el día y hora de sus reuniones.
“Escuche la consulta sobre a qué hora serían las sesiones de los martes, cuando se convoquen a los plenos regionales; solo para comentarles, a modo de información, que este marte será convocado a las 17:00 horas, eso es para su conocimiento”, señaló.
Durante la sesión se verán el dictamen que plantea la creación de la Universidad de Educación Superior Pedagógica Pública de Arequipa (UESPA), en base a de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa.
Asimismo, por acuerdo de la Junta de Portavoces, se debatirá el dictamen que plantea la ley de promoción de la industrialización de la fibra de lana de diferentes especies animales, entre otras propuestas.
Agenda de las sesiones del pleno
La Junta de Portavoces del Congreso definió también los temas que serán abordados durante las sesiones plenarias de este miércoles y jueves de la presente semana.
Entre los temas priorizados se encuentra el dictamen que deroga parte de la primera disposición complementaria final del Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería; y el dictamen que crea el delito de terrorismo apolítico y crea la comisión especial para luchar contra la inseguridad ciudadana (segunda votación).
También se verá el dictamen que modifica la Ley de Presupuesto 2025, a fin de autorizar el nombramiento del personal de la salud bajo el régimen del Decreto Legislativo 1057; y el dictamen que declara de interés nacional la creación de facultades de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional José María Arguedas (Unajma), en Apurímac; en la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ), en Puno; y en la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa (UNISCJSA), en la región de la selva central.
De igual forma, el dictamen que declara de interés nacional la construcción de un malecón turístico para las playas del distrito de Atico, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa; y el que crea la Universidad Nacional de Lenguas del Vraem de Kimbiri; entre otros.
Entre las mociones incluidas en la agenda del pleno se encuentran la que propone invitar al ministro del Interior, Carlos Malaver, a fin de informar sobre la reglamentación e implementación de las leyes sobre seguridad ciudadana aprobadas en los últimos meses y las medidas adoptadas para hacer frente a la violencia generada por bandas delincuenciales, principalmente en la ciudad de Trujillo.
También está la moción que acuerda “reiterar la declaratoria de persona non grata en el territorio de la República del Perú al señor Gustavo Francisco Petro Urrego, presidente de la República de Colombia, por sus declaraciones y actos que desconocen y atentan contra la soberanía territorial del Perú”.
(FIN) NDP/ FHG/CVC
Más en Andina:
Publicado: 18/8/2025