Andina

Congreso: plantean modificar composición del consejo directivo del Inpe

Incluirían a representantes de trabajadores de la institución, fiscalía y colegios de abogados

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:46 | Lima, mar. 2.

Modificar la composición del consejo directivo del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) es el objetivo de un proyecto de ley presentado en el Congreso, en el que se plantea incluir dentro de dicha instancia a representantes de sus trabajadores, de los colegios de abogados y del Ministerio Público.

La iniciativa, planteada desde la bancada de Perú Libre, busca modificar el artículo 11 del decreto legislativo 1328, referido al fortalecimiento del Sistema Penitenciario Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario.

En ella se propone añadir a la composición del consejo directivo del Inpe a un representante de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, así como a uno  de los trabajadores del Inpe, y a otro del Ministerio Público.


De igual forma, se plantea que formen parte de dicha instancia un representante del Ministerio de Justicia y del Ministerio del Interior, respectivamente.

El texto actualmente vigente del decreto legislativo 1328 señala que integran el consejo directivo del Inpe representantes de los ministros de ambas carteras, más no de los ministerios como instituciónes.

Eliminan participaciones
La norma vigente establece también la participación de representantes de los ministerios de Trabajo, Educación y Salud. Sin embargo, la congresista promotora de este proyecto de ley, Janet Rivas, considera que no es necesaria la participación de dichos sectores para el cumplimiento de funciones del consejo directivo del Inpe.

Por ello en la iniciativa legislativa se plantea eliminar dichas participaciones.

PL Consejo Directivo Del Inpe by Fidel Gutierrez on Scribd


En contrapartida a ello, la parlamentaria considera importante que participe un abogado litigante, como representante de la sociedad civil y de los colegios de abogados, puesto que es labor de este acompañar a los procesados y sentenciados. 

Sobre la inclusión de un representante de los trabajadores del Inpe, sostiene que estos deben tener presencia en el consejo directivo puesto que “conocen la realidad de manera directa del sistema penitenciario, ya que ven el día a día” de este.

(FIN) FGM

Más en Andina:



Publicado: 2/3/2024