Congreso: Parlamento bicameral abandonará las sesiones virtuales

Según reglamentos que aprobó Comisión de Constitución

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

09:57 | Lima, set. 17.

El nuevo Congreso bicameral, que se instalará en julio del próximo año, abandonará las sesiones virtuales, según los reglamentos que regirán a la Cámara de Diputados y al Senado, aprobados por la Comisión de Constitución.
 

El presidente de la comisión de dicho grupo de trabajo, Arturo Alegría, (Fuerza Popular)  dijo que su aporte en el reglamento era la eliminación de las sesiones virtuales del Parlamento.

"La regla debe ser la presencialidad. Esta es una propuesta a fin de fortalecer la institucionalidad y el trabajo parlamentario, así como para evitar las dificultades de conexión o la disminución del debate parlamentario, el cual ha venido a menos durante los últimos años", anotó Alegría de la bancada de Fuerza Popular.

Por su parte, el legislador José María Balcázar (Perú Libre) señaló que se estaría yendo contra todos adelantos tecnológicos que permiten la virtualidad al plantear que las sesiones de las dos cámaras sean eminentemente presenciales.


"Yo creo que eso dependerá de la responsabilidad que tiene cada congresista, diputado, senador y cada partido político", sostuvo. 

Los integrantes de la comisión de Constitución aprobaron por mayoría los dictámenes de los reglamentos del Congreso, de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, con excepción de algunos artículos que serán debatidos en las siguientes sesiones.

En marzo de 2020, el Congreso modificó su reglamento para implementar sesiones virtuales en el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia de la covid-19.

Alegría precisó que lo aprobado en la Comisión de Constitución será materia de un amplio debate en el pleno del Congreso.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.

(FIN) EFE/RMCH 

JRA

Más en Andina




Publicado: 17/9/2025