Congreso: Junta de Portavoces definió temas que se verán en Pleno de este jueves

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:00 | Lima, ago. 13.

La Junta de Portavoces del Congreso priorizó esta mañana los temas que serán tratados en la sesión del Pleno programada para este jueves 14, a las 10:00 horas.

Cada directivo portavoz planteó en la reunión conducida por el presidente del Congreso, Jose Jerí, los dictámenes de proyectos de ley y/o mociones de orden del día de acuerdo con la proporcionalidad que les corresponde.

La agenda

Entre esos temas priorizados para este pleno se encuentra la Moción de Orden del Día 18499, que propone rechazar y condenar enérgicamente las acciones del ciudadano colombiano Daniel Quintero Calle, quien hizo una bandera de su país en el distrito de Santa Rosa, en la frontera con Colombia.


Esta acción, de acuerdo a la moción, constituye una afrenta a la soberanía, la integridad territorial y el orden jurídico de la República del Perú, razón por la cual propone declararlo persona no grata en el territorio peruano. 

También se verán los dictámenes de los proyecto de ley que dispone la creación del fideicomiso para el desarrollo fronterizo de Loreto;  que regula los derechos y obligaciones de los servidores sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo 1057; que propone crear la Universidad Nacional de Huaral, y que plantea declarar de interés nacional la creación de la Universidad Nacional Intercultural Bilingüe Chopcca (Unibich), en el distrito de Yauli, Huancavelica.

Asimismo, se ha priorizado el proyecto de reforma constitucional que crea la Escuela Nacional de la Magistratura, eleva a nivel constitucional la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público y que crea el Consejo de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Justicia.

Del mismo modo, se encuentran los proyectos de ley que proponen declarar de interés nacional la creación del Instituto Nacional de Prevención y Atención Integral de Enfermedades Cardiovasculares (INPAEC); que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y gestión de inversiones y el que autoriza a expedir el pasaporte oficial y pasaporte de emergencia.

También ingresarán al debate los proyectos de ley que crea el fondo denominado Fondo Complementario de Jubilación Pesquera Industrial (FCJPI); que modifica la Ley de Tributación Municipal, y la Ley General de la Persona con Discapacidad, para disponer la deducción de la base imponible del impuesto predial en favor de las personas con discapacidad.

Finalmente se someterá a segunda votación el proyecto de ley  declara de interés nacional el reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de la nación a la poesía loncca de Arequipa (género literario propio de la provincia de Arequipa).

(FIN) NDP/FHG/JCC

Más en Andina:

Publicado: 13/8/2025