Congreso: Junta de Portavoces define agenda de sesiones plenarias de esta semana

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:52 | Lima, set. 8.

La Junta de Portavoces del Congreso, con la conducción de su presidente José Jerí Oré, definió esta tarde los temas que serán debatidos en las sesiones plenarias de este miércoles 10 y jueves 11 de setiembre.

Así en la agenda figura el dictamen del Proyecto de Ley (PL) 10708 que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, el cual establece medidas para la simplificación del desarrollo de las elecciones regionales y municipales 2026; y el PL 9129 que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, para fortalecer la lucha contra los delitos de sicariato y de conspiración y ofrecimiento para el delito de sicariato.

Además, el PL 10046 que modifica la ley 31358, Ley que establece medidas para la expansión del control concurrente, el PL 9834 que plantea otorgar bonificación a las personas víctimas del terrorismo y sus beneficiarios individuales que participen en concursos públicos de méritos realizados por las entidades y organismos del estado, y el PL 4417 que modifica el Nuevo Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957, para optimizar el garantismo en el proceso penal.

De la misma forma, está el PL 11261 que deroga el Decreto de Urgencia 004-2025, que aprueba medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera para la ejecución de intervenciones prioritarias para optimizar las actividades portuarias en el puerto del Callao; el PL 10706 que declara de interés nacional la descontaminación, la remediación, el tratamiento, la recuperación de las fuentes y los cuerpos de agua de la cuenca del río Nanay en la provincia de Maynas, departamento de Loreto.


También está el PL 5620 que modifica la Ley 30607, Ley que modifica y fortalece el funcionamiento de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), a fin de establecer nuevas disposiciones sobre el cargo de director-

Además está el PL 0528 que modifica la Ley 27918, ley que crea el Colegio de Trabajadores Sociales del Perú, y el PL 1587 que plantea la ley que autoriza el nombramiento excepcional de docentes contratados en educación básica regular (insistencia), entre otros.

(FIN) NDP/RMCH/JCR

Más en Andina



Publicado: 8/9/2025