La Comisión de Ética del Congreso se reunirá el lunes para evaluar la denuncia de oficio contra al congresista Kira Alcarraz Agüero, por un incidente contra un periodista, además de otros temas de la agenda de este grupo de trabajo.
La sesión se realizará a las 16:00 horas, en la sala Francisco Bolognesi, bajo la modalidad presencial y virtual, y la presidencia de su titular, Elvis Vergara (AP).
La agenda de este grupo de trabajo establece en el orden del día la denuncia de oficio en contra de la congresista Yorel Kira Alcarraz Agüero, por presunta falta ética en agravio de la periodista Marycielo del Castillo.
Asimismo, se verá la resolución de calificación del expediente N.º 225-2025-2026/CEP-CR en la denuncia contra los congresistas Ruth Luque Ibarra, Bernardo Jaime Quito Sarmiento y Wilson Rusbel Quispe Mamani.
También la resolución que propone rechazar de plano el expediente N.º 232-2025-2026/CEPCR en la denuncia contra la congresista Patricia Rosa Chirinos Venegas; y la resolución que rechazo de plano el expediente N.º 233-2025-2026/CEPCR en la denuncia contra la legisladora Norma Martina Yarrow Lumbreras.
Agenda del Congreso
En cuanto a las comisiones ordinarias del Congreso, a las 9:00 horas se reunirá la Comisión de Ciencia y Tecnología, que tendrá como invitado al vicealmirante Julio César Cacho, presidente del Directorio SIMA PERÚ, quien expondrá los avances tecnológicos en la modernización y construcción de unidades de la Marina de Guerra del Perú, durante el periodo 2020-2025.
En tanto, a las 11: 00 horas, sesionará la Comisión de Relaciones Exteriores, para debatir el predictamen recaído en el Tratado Internacional Ejecutivo 047/2021-2026, denominado “Acuerdo para volver a prorrogar el Acuerdo de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe”, adoptado el 1 de noviembre de 2024.
En tanto, la Comisión de Defensa Nacional se reunirá al as 15:00 horas para evaluar diversos predictamenes de la Ley que regula los procesos de ascensos de la Policía Nacional del Perú, y que modifica dicha norma para precisar que el factor de evaluación de destreza técnica de tiro es únicamente para oficiales y suboficiales de armas y que modifica los plazos mínimos en el proceso de ascensos, entre otros.
(FIN) FHG/JCC
Más en Andina:
Publicado: 11/10/2025