Andina

Congreso: aprueban reprogramar pagos atrasados de entidades públicas a AFP

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

20:14 | Lima, set. 7.

El pleno del Congreso aprobó el dictamen por el cual se dan facilidades a las entidades públicas que mantienen deudas con las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) del Sistema Privado de Pensiones.

La iniciativa establece un régimen de reprogramación de estos pagos, a fin de garantizar el derecho de los trabajadores afiliados a este sistema previsional a recibir las prestaciones correspondientes.

En ese sentido, las entidades señaladas -pertenecientes a los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local- quedarán exentas de las multas aplicables por el retraso en el pago de sus obligaciones previsionales.

Montos a corregir
El presidente de la Comisión de Economía, César Revilla (FP), precisó que se trata de 1281 dependencias estatales. Estas, a diciembre del año 2021 mantienen una deuda ascendente a 8190 millones de soles por concepto de los aportes no efectuados.
Las facilidades que se les dará por concepto de la reprogramación de la deuda obrarán a favor de 286 mil afiliados, indicó el parlamentario al sustentar la iniciativa.

En tal sentido, los efectos del mecanismo a aplicar reducirán el monto adeudado de 8190 millones de soles a 605 millones de soles; es decir, en un 93%, indicó.


Los pagos correspondientes por estos atrasos se darán con el presupuesto correspondiente al año 2025.

El dictamen fue aprobado con 107 votos a favor y seis abstenciones. Ningún congresista se expresó en contra del texto, que finalmente fue exonerado de pasar por una segunda votación.

(FIN) FGM/JCR
JRA

Más en Andina:



Publicado: 7/9/2023