Andina

Presidenta Boluarte: seguiremos trabajando firmes por el desarrollo del Perú

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

17:17 | Pichanaqui, set. 7.

La presidenta Dina Boluarte aseguró que "no hay tiempo para los miedos", sino para trabajar unidos por el desarrollo de la selva central y el Perú profundo, ello tras supervisar la campaña cívica multisectorial en el distrito de Pichanaqui, Junín, donde ratificó el compromiso del Gobierno de luchar firmemente contra la corrupción.

Acá tienen una presidenta comprometida con el Perú profundo, no le tengo miedo a nadie ni a la propia muerte si es que tengo que trabajar por mi querida patria”, aseveró la jefa de Estado, quien recordó que la corrupción le roba a los peruanos no solo las obras esperadas por años, sino también los sueños y las esperanzas.

De manera enérgica, la mandataria instó a los peruanos a trabajar unidos, en un diálogo sincero, con propuestas, encontrando coincidencias dentro de las diferencias que pueda haber, a fin de trazar juntos el camino de crecimiento y desarrollo del país, y salir adelante.


Hermanos, tengan la plena seguridad de que seguiremos trabajando por el desarrollo. Con ustedes confiamos en ese abrazo democrático y de unidad para que siga creciendo nuestro Perú”, enfatizó.

Al cumplirse nueve meses de su gestión, la presidenta llegó a Junín para inaugurar un puente  Bailey, esperado por años por la población de Pichanaqui para el transporte peatonal y vehicular, cuya ejecución demandó una inversión superior a los S/ 210 mil.


De igual forma, lideró la campaña cívica multisectorial con participación de médicos de 19  especialidades y 17 programas sociales e instituciones como Pensión 65, Qali Qarma, Contigo País, Centro de Emergencia Mujer, Sierra y Selva Exportadora, Banco de la Nación, Defensoría, SIS, Senasa, Cofopri, Agroideas, Reniec, Devida, entre otros.

Acompañaron a la jefa de Estado, el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, los titulares de Defensa, Jorge Chávez, y de Transportes, Raúl Pérez Reyes; el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, y autoridades locales.

(FIN) NDP/NGB/JCR
JRA

Más en Andina:

Publicado: 7/9/2023