Andina

Congreso: aprueban proyecto para dar más transparencia a remates judiciales

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

23:01 | Lima, may. 3.

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República, presidida por el congresista Américo Gonza (PL), aprobó varias iniciativas que proponen modificaciones a las leyes 27728 y 30229 con el objetivo de hacer más transparentes a los remates judiciales.

Así, durante la sesión, se aprobó el predictamen recaído en los proyectos de ley 1966/2021-CR 10/05/2022; 2033/2021-CR; 2924/2022-CR y 4270/2022-PE, que modifican diversos artículos de las leyes 27728 y 30229 para optimizar el ejercicio y función del martillero público y crear la Cámara del martillero público del Perú.


Según el parlamentario Miguel Ángel Ciccia Vásquez (RP), autor de la iniciativa, la modificación trata de acercar el remate judicial al público, haciendo uso de los elementos tecnológicos de modo  que se faciliten y transparenten los remates judiciales.

El predictamen aprobado modifica los artículos 1, 12, 13, 15 y 16 de la Ley 30229, Ley que adecua el uso de las tecnologías de información y comunicaciones en el sistema de remates judiciales y en los servicios de notificaciones de las resoluciones judiciales, y que modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Código Procesal Civil, el Código Procesal Constitucional y la Ley Procesal del Trabajo.


Se establece también que todo remate público de bienes muebles o inmuebles, derechos, acciones, valores y semovientes de origen lícito en el sector privado, requiere para su validez de la intervención de un martillero público, quien podrá hacer el remate o subasta de manera presencial o virtual o a través de cualquier otro medio que prevé la presente Ley.

En otro momento, el grupo de trabajo archivó el predictamen recaído en el proyecto de ley 1872/2021-CR, cuya autoría corresponde al congresista Segundo Montalvo Cubas (PL),  que dispone la obligatoriedad de la prueba psicológica para contraer matrimonio, con el propósito de reducir los índices de la comisión de delitos por violencia familiar.


Asimismo, la comisión archivó el predictamen del proyecto de ley 1041/2021-CR, a iniciativa del congresista Hitler Saavedra Casternoque (SP), que propone la ley que establece medidas orientadas a optimizar el marco legal de los delitos contra la administración pública.

(FIN) NGB/JCR

Más en Andina:

Publicado: 3/5/2023