Andina

Ministro Romero: trabajamos de manera articulada y multisectorial ante crisis migratoria

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:40 | Lima, may. 3.

El ministro del Interior, Vicente Romero, afirmó que el Poder Ejecutivo viene trabajando de manera articulada y multisectorial frente a la crisis migratoria y la situación que se presenta en la frontera con Chile.

Ante el pleno del Congreso, el titular del Interior destacó la aprobación del Decreto Supremo 055-2023- PCM que declaró el estado de emergencia en las zonas de frontera de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna. 

Recordó que dicha medida, que tiene una vigencia de 60 días, permite que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional en el control del orden interno. 

Asimismo, resaltó que más allá de medidas temporales, el Poder Ejecutivo también trabaja acciones continuas para fortalecer la operatividad de las autoridades migratorias y de la  intervención policial.


En ese sentido, refirió que se viene trabajando un paquete normativo, que incluye propuestas con rango ley, para modificar el código penal, el  código procesal penal y ley de migraciones "a fin de lograr la inmediatez en la expulsión extranjeros que cometen un delito y configuren una amenaza o riesgo para la seguridad pública"

Romero informó también que existen 1600 internos de nacionalidad venezolana en establecimientos penales. Al respecto, precisó que el incremento no es cuantitativo sino cualitativo porque se han elevado los niveles de violencia en delitos como secuestros y robos.

Detalló que, al 20 de abril del presente año, en el Perú existe 1' 584, 081 extranjeros, de los cuales la población venezolana representa el 71.9% por ciento. Además, del total de extranjeros en el país, 60%  se encuentra en situación irregular.

Vicente Romero, junto a la canciller Ana Cecilia Gervasi, fue convocado al Congreso para que informen a la representación nacional sobre las acciones en materia de política exterior, operativas y estratégicas que se están implementando en la frontera territorial de nuestro país con la República de Chile, así como los diálogos que se ha establecido con este gobierno a raíz de la crisis migratoria.

(FIN) RMCH/JCR
JRA

Más en Andina



Publicado: 3/5/2023