Concytec promueve la creación de una Estrategia Nacional de Biotecnología

Corea ha mostrado su compromiso en la transferencia tecnológica y la asesoría técnica para iniciativas científicas.

Corea ha mostrado su compromiso en la transferencia tecnológica y la asesoría técnica para iniciativas científicas.

07:19 | Lima, nov. 12.

Por Sofía Pichihua

Con miras al 2026, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) trabaja en la necesidad de que el Perú cuente con una Estrategia Nacional en Biotecnología, que podría ser desarrollada con el asesoramiento técnico de Corea.

El Perú ha marcado una clara prioridad en el ámbito de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para los próximos años: el fortalecimiento de la biotecnología. Esta iniciativa es vista como una herramienta fundamental para abordar diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular la seguridad alimentaria y la salud.

El esfuerzo está siendo catalizado por una relación de cooperación cada vez más estrecha con Corea del Sur, nación que es considerada un modelo en tecnología e innovación. 

El Dr. Sixto Sánchez Calderón, presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), dijo a la Agencia Andina que Corea ha mostrado su compromiso en la transferencia tecnológica y la asesoría técnica para iniciativas como esta.
 
 

La importancia de la Estrategia Nacional de Biotecnología

El propósito central de impulsar la Estrategia Nacional de Biotecnología está vinculado con el fortalecimiento de esta ciencia, que es crucial para la elaboración de medicamentos, vacunas, conservar la biodiversidad y mejorar la agricultura.

Si bien el país cuenta con capacidades en este campo, se necesita colocarla como prioridad.  “Corea estaría muy dispuesta a ayudarnos en el fortalecimiento de esta Estrategia Nacional de Biotecnología que queremos trabajarla con las universidades  y empresas”, sostuvo tras una reunión bilateral con autoridades coreanas en el  Foro de Cooperación Digital Corea-Perú, organizado por la Embajada de la República de Corea en Perú.

En octubre pasado, Concytec promovió el “Workshop: El Perú hacia una biotecnología global: Estado, roles y desafíos”, un espacio de diálogo y reflexión orientado a construir los fundamentos de una Estrategia Nacional de Biotecnología.

Memorándum de entendimiento con Corea

Por ello, Concytec está trabajando en la firma de un memorándum de entendimiento con Corea que será clave para concretar esta estrategia nacional.

La Estrategia Nacional de Biotecnología busca tener un peso similar a documentos ya promovidos en otras áreas como la inteligencia artificial y la seguridad digital.  

Para su correcta implementación, la entidad rectora de la CTI está buscando involucrar a múltiples actores, incluyendo la academia y el sector privado.  

Además del apoyo en biotecnología, la cooperación con Corea se extiende a otras áreas prioritarias, incluyendo la asistencia en el marco de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OEA, la cual Perú preside, y el apoyo a la implementación de parques tecnológicos en el país.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:(FIN) SPV

Publicado: 12/11/2025