Concurso “Somos Artesanía” registra 1,886 ganadores que recibirán subvención de S/ 5,000

Puno, Cusco, Arequipa y Piura registran el mayor número de ganadores

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de su Dirección de Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo, anunció que 1,886 unidades económicas de la actividad artesanal fueron los ganadores del concurso “Somos Artesanía 2021-II”, con el propósito de fortalecer e impulsar la artesanía a nivel nacional.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de su Dirección de Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo, anunció que 1,886 unidades económicas de la actividad artesanal fueron los ganadores del concurso “Somos Artesanía 2021-II”, con el propósito de fortalecer e impulsar la artesanía a nivel nacional.

16:17 | Lima, dic. 18.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de su Dirección de Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo, anunció que 1,886 unidades económicas de la actividad artesanal fueron los ganadores del concurso “Somos Artesanía 2021-II”, con el propósito de fortalecer e impulsar la artesanía a nivel nacional.

De este modo, cada uno de los beneficiarios recibirá una subvención de S/ 5,000 para impulsar su negocio. En total, el Mincetur destinará S/ 9 millones 430,000 para los acreedores del concurso.

Mediante la Resolución Ministerial N° 226-2021-MINCETUR, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se dio a conocer la aprobación de la lista de ganadores.

Del total de ganadores 1,870 son artesanas y artesanos del país. El resto son empresas y asociaciones artesanales. La región de Puno (15%) fue la que obtuvo mayor número de ganadores. A ella le siguen Cusco (13%), Arequipa (10%) y Piura (9.5%).

Cabe mencionar que los fondos otorgados a cada artesano deberán ser utilizados únicamente para la adquisición de insumos, materia prima, pago de mano de obra vinculada a la producción de artesanía, así como para la adquisición de herramientas, equipos y reposición de activos fijos.

De acuerdo al procedimiento, el Mincetur, mediante la Coordinación Técnica del concurso “Somos Artesanía 2021-II”, a cargo de la Dirección de Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo, asignará un especialista para cada beneficiario con el fin de instruirlo para la elaboración y presentación del Plan de Producción Final (PPF).

Dicho documento, junto al Acta de Compromiso, deberá ser presentado, a través de la Ventanilla Virtual del Mincetur, en un plazo máximo de cinco días hábiles a partir de la publicación de la presente Resolución Ministerial.

Para la entrega del dinero, es importante que el ganador tenga vinculado el CCI de su cuenta bancaria a su RUC.

Importante

Para más información, los beneficiarios pueden escribir al correo electrónico: consultas_somosartesania@mincetur.gob.pe o llamar a los teléfonos 995 340 168 y 987 973 740.

(FIN) NDP/LZD

También en Andina:



Publicado: 18/12/2021