Andina

Con uso de drones y despliegue de 1,200 policías se garantizará seguridad en Inti Raymi

Policía impondrá plan de operaciones en el centro histórico de Cusco y en Sacsayhuamán

La PNP brindrá seguridad en coordinación con el Ejército peruano, bomberos, Ministerio Público, Serenazgo y Defensa Civil, entre otros.L Foto: ANDINA/ Percy Hurtado.

La PNP brindrá seguridad en coordinación con el Ejército peruano, bomberos, Ministerio Público, Serenazgo y Defensa Civil, entre otros.L Foto: ANDINA/ Percy Hurtado.

13:56 | Cusco, jun. 23.

Con el uso de drones y el desplazamiento de más de 1,200 agentes, la Región Policial del Cusco garantizará la seguridad antes, durante y después del Inti Raymi, Fiesta del Sol, en sus tres escenarios: Qoricancha, plaza de Armas y Sacsayhuamán.

El general PNP Julio César Becerra Cámara, jefe del comando policial en Cusco, confirmó a la Agencia Andina que se desplazarán los recursos humanos, medios logísticos, en los que están considerados patrulleros, motocicletas y drones.

“Vamos a contar con efectivos de inteligencia, el personal del Grupo Terna, de la División de Investigación Criminal (Divincri) y de otras unidades especializadas. Se va a sobrevolar los drones en sectores que no están prohibidos, sobre todo en la ciudad”, manifestó el oficial.


Becerra Cámara afirmó que para las fiestas por el mes jubilar de Cusco, se instituyó un plan de operaciones y la declaratoria en alerta máxima que continuará este 24 de junio, pero con mayor incidencia en el centro histórico de la ciudad.

Aquí se ubicarán con “anillos de seguridad” en perímetros de la explanada del templo inca del Qoricancha, luego en la plaza mayor o Hawkaypata y finalmente en la explanada del parque arqueológico de Sacsayhuamán. En estos tres escenarios se prevé, según la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec), que asistirán cerca de 200 mil ciudadanos y turistas.


Los agentes de civil y uniformados mantendrán el orden, ya que estas escenificaciones paralizan las calles y avenidas de ingreso a la plaza mayor; brindarán garantía a los visitantes en coordinación con autoridades multisectoriales, como el Ejército peruano, bomberos, Ministerio Público, Serenazgo y Defensa Civil, entre otros.

Al respecto, la Municipalidad del Cusco, por medio de sus fiscalizadores, hará cumplir el cierre de vías y la restricción del tránsito vehicular en vías importantes como las calles Saphy y Don Bosco, por donde se desplazarán solo unidades  autorizadas, como las de las autoridades y elenco artístico del Inti Raymi.

La vía por la que se recomienda no usar vehículos particulares, es Circunvalación, pues solo recorrerán buses de transporte urbano que cubrirán la ruta Cusco-Sacsayhuamán. Las autoridades también evitarán el ingreso de las personas a zonas protegidas del parque arqueológico, aquí será fundamental el papel del Ministerio de Cultura (Mincul).


La escenificación del Inti Raymi pretende este año ser más dinámico en comparación a otros años. Los más de 900 actores que darán vida a esta puesta en escena, saldrán al ushnu ceremonial durante una hora u hora y media, antes duraba hasta dos horas con 20 minutos.

Habrá 3,750 turistas beneficiados por la compra de sus entradas con butacas y el relato del Inti Raymi en varios idiomas, principalmente el inglés. Otros 150 mil apreciarán los ritos incas desde alrededores.

Dato

La Policía subrayó que incidirá en la seguridad como ya lo hicieron esta semana con el operativo Amanecer Seguro, en el que desarticularon tres bandas delincuenciales, intervinieron 47 personas en actos delictivos, entre ellos tres extranjeros, incautaron más de una tonelada de hojas de coca, decomisaron en el penal de Qenccoro 143 ketes de PBC,  109 ketes de marihuana y varios artículos.

Más en Andina: 


(FIN) PHS/TMC
JRA

Publicado: 23/6/2024