Con paso firme y fervor patriótico, esta mañana, alumnos tacenelos de nivel secundario e instituciones de educación superior no universitaria, participaron en la ceremonia, procesión y desfile del programa de la “Ofrenda de la Juventud” por el 96° aniversario de la Reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional.
El programa inició a las 07:30 horas en la Plaza de la Mujer, con el ingreso del estado mayor de la institución educativa Jorge Chávez. Seguidamemte, la alumna Anai Damian Serrano del colegio Luis Alberto Sánchez, tuvo el honor de izar la bandera nacional para luego entonarse el himno nacional.

El discurso de honor estuvo a cargo de la estudiante Mary Ticahuanca Mamani, quien resaltó la herencia de amor hacia la patria que dejaron los ancestros tacneños, principalmente las damas tacneñas.
“Las mujeres tacneñas desempeñaron un papel crucial manteniendo vivo el patriotismo a pesar de la ocupación chilena, fueron fundamental para transmitir valores patrióticos y mantener viva la esperanza de retornar a la Patria. He ahí la importancia de la mujer tacneña que luchó y luchará siempre por el progreso de la amada Tacna", expresó.
Tras el discurso, alumnas del colegio Jorge Chávez declamaron la poesía “Tacna”, del autor Freddy Gambetta; después se realizó la entrega de ofrendas florales por parte de instituciones públicas ante la estatua de la Mujer Tacneña.
La primera parte del programa culminó con la entrega del Pabellón Nacional a estudiantes y deportistas destacados de Tacna y el despliegue de 50 banderas pequeñas como símbolo de los años de cautiverio bajo ocupación chilena, las cuales fueron portadas por estudiantes destacados de las diferentes instituciones educativas de la región.

Así inició la procesión de la bandera que continuó por la calle Alto Lima, avenida San Martín y culminó en el Paseo Cívico, donde se llevó a cabo la segunda parte del programa de Ofrenda de la Juventud.

Izamiento y desfile
Al llegar al Paseo Cívico de Tacna, la bandera nacional fue elevada por el estudiante y campeón nacional de las Olimpiadas Nacionales Escolares de Matemáticas 2023, Joaquín Quenta Huanca del colegio Fe y Alegría; mientras que la bandera de Tacna fue izada por la alumna del colegio Santa Ana, Aylen Cancino Bedoya, quien ocupó el tercer y cuarto lugar en los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos. De manera simultánea las 50 banderas también fueron izadas.
La lámpara votiva fue encendida por la estudiante Mariana Apari Valencia del colegio Miguel Pro, acompañada por los estudiantes Sofía Túpac Yupanqui García y Leonardo Ticona Antiquera, campeones nacionales en Hackathon en robótica educativa y tecnologías digitales 2024. Acto seguido se entonaron las notas del himno nacional.
La charla en homenaje al 96° aniversario de Tacna estuvo a cargo de la alumna Shannira Paxi Chacolla, alcaldesa del colegio Corazón de María. Luego se entonó el himno a Tacna, para dar pase al concurso de desfile cívico escolar.
Resultados de concurso de desfile
Durante agosto, las instituciones educativas de la provincia Tacna participaron en el concurso de desfile descentralizado por distritos y sectores, los ganadores de esta etapa pasaron a la etapa final este 27 de agosto.
En la categoría de nivel primario, ganador resultó el colegio Jorge Chávez. En la categoría de institutos superiores no universitarios, se impuso el Instituto José Bustamante y Rivero. En la categoría de Educación Básica Alternativa la institución Centro Cristo Rey y en la categoría de zonas rurales de Tacna, el ganador fue el colegio Juan María Rejas del distrito Pachía.
En la categoría damas del nivel secundario resultaron ganadoras las alumnas del colegio emblemático Francisco Antonio de Zela; en la categoría varones, los alumnos de la emblemática institución educativa Coronel Francisco Bolognesi. Finalmente en la categoría de nivel secundario mixto ocupó el primer lugar el centro educativo Jorge Chávez.
Más en Andina:
(FIN) YAC/TMC
Publicado: 27/8/2025