Con dron identifican puntos de calor para sofocar incendio forestal en faldas del Misti

Fuego inició ayer a la altura del distrito arequipeño de Miraflores y se propagó hacia Mariano Melgar y Chiguata

Al momento, se registra 48 hectáreas de cobertura natural destruidas; asimismo, no se reportan daños a la vida y salud de las personas

Al momento, se registra 48 hectáreas de cobertura natural destruidas; asimismo, no se reportan daños a la vida y salud de las personas

13:00 | Arequipa, set. 14.

El incendio forestal que inició en la víspera en las faldas del volcán Misti, a la altura del distrito de Miraflores, aún no logra ser controlado, propagándose el fuego hacia los distritos de Mariano Melgar y Chiguata, en la región Arequipa.

Los especialistas del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa hacen uso de un dron para obtener información precisa para la toma de decisiones y sofocar el fuego.

Desde tempranas horas de la mañana representantes de entidades de primera respuesta se reunieron en las instalaciones del COER, con el objetivo de reforzar las acciones frente al incendio forestal.

En tanto, en la zona del incendio a estas horas de la mañana se observa humadera y puntos de calor, informaron las autoridades. Al momento, se registra 48 hectáreas de cobertura natural destruidas; asimismo, no se reportan daños a la vida y salud de las personas, dio a conoer el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).


Por su parte, el Ejército dispuso el traslado de palas, matafuegos, rastrillos y mochilas hidrodinámicas, además de un grupo de efectivos para sumarse a las labores en campo.

El trabajo conjunto de las entidades de primera respuesta se centra en recorrer el perímetro de la zona afectada, remover la tierra y apagar focos activos, con el fin de evitar que el fuego se reactive.


El COER Arequipa mantiene el monitoreo constante de la emergencia y continúa coordinando con todas las instituciones involucradas para salvaguardar a la población y el medio ambiente.

Cabe señalar que participaron de la reunión en el COER representantes de la Policía Forestal, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Cruz Roja.

Asi como el serenazgo de Mariano Melgar, el Ejército Peruano, personal de la Municipalidad Distrital de Miraflores junto a su Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, así como las oficinas de GRD de Cerro Colorado y Mariano Melgar, además de la Policía de Alta Montaña.

Más en Andina: 


(FN) RMC/TMC

Publicado: 14/9/2025