Cómo el videojuego Minecraft se integra a la educación para reforzar el aprendizaje

Esta herramienta lúdica permite desarrollar habilidades sociales y competencias personales en los estudiantes.

En el Perú, cada vez más instituciones educativas han comenzaron a incorporar este videojuego para la enseñanza de materias como matemáticas, arquitectura, ingeniería, historia, entre otros. Foto: Toulouse Lautrec.

En el Perú, cada vez más instituciones educativas han comenzaron a incorporar este videojuego para la enseñanza de materias como matemáticas, arquitectura, ingeniería, historia, entre otros. Foto: Toulouse Lautrec.

09:07 | Lima, abr. 15

El popular videojuego de bloques Minecraft trasciende la barrera del entretenimiento y es valorado como una herramienta pedagógica con grandes beneficios en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Incluso, antes de la pandemia, más de 7 mil escuelas en 40 países habían incorporado el juego en la educación de los niños y adolescentes, según Microsoft.

“El Minecraft es, hoy en día, una herramienta interactiva valiosa para afianzar los conocimientos de manera lúdica, no solo en el nivel básico, sino también en el superior”, destaca Frida Melgar, directora de Educación Continua de Toulouse Lautrec.

Además, explica que, en el Perú, cada vez más instituciones educativas han comenzaron a incorporar este videojuego para la enseñanza de materias como matemáticas, arquitectura, ingeniería, historia, entre otros. 

Melgar destaca que videojuegos como Minecraft sirven como herramientas lúdicas que ayuden a los niños y adolescentes a aprender de una forma eficaz, intuitiva, natural y divertida, mientras entrenan y potencian su pensamiento creativo.


Pero, ¿por qué este videojuego es tan valorado por expertos en educación? La especialista expone algunas habilidades sociales y competencias personales que los niños y adolescentes pueden desarrollar gracias a Minecraft:

- Trabajo colaborativo. Si un docente plantea el desafío de construir estructuras en Minecraft, los estudiantes aprenderán a trabajar en equipo, colaborar, ser empáticos y comunicarse asertivamente, ya sea de forma oral o escrita, para alcanzar el objetivo común. Esta interacción es una forma de entrenamiento para las relaciones interpersonales en el mundo real.

- Gestión de recursos. Con un objetivo en común bien definido, los jugadores deben aprender a gestionar los recursos que tienen disponibles, dividir responsabilidades y tareas. 

- Resolución de problemas: En Minecraft se deben realizar pequeños trabajos para alcanzar objetivos. Si quieres comer, tendrás que plantar y cosechar. Si deseas construir, tendrás que buscar los materiales y fabricar las herramientas. Estas labores pueden ser aplicadas por los estudiantes para resolver situaciones reales.

- Creatividad: En este videojuego no existen límites, métodos ni técnicas específicas para la creación. Esto fomenta que los usuarios desarrollaren al máximo su creatividad para resolver desafíos. 

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina (FIN) NDP/KCP/SPV

Publicado: 14/4/2022