18:10 | Lima, mar. 25 (ANDINA).
La denuncia sobre la adulteración del texto de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, presuntamente ocurrida en el Parlamento, será investigada por la Comisión de Fiscalización de este poder del Estado.
A ese acuerdo se llegó, por mayoría de votos, durante la sesión celebrada hoy por la referida comisión parlamentaria.
En la reunión, se determinó además que en un plazo de 30 días, el grupo parlamentario tendrá listo un informe preliminar sobre el tema.
Días atrás, la parlamentaria Rosa Florián (UN), presidenta de la Comisión de Descentralización, denunció que en la autógrafa se incluyó una palabra no incluida en el artículo 24 del texto aprobado en el pleno, la cual desnaturalizaba uno de los aspectos que esta ley norma.
Poco después, la Oficialía Mayor del Congreso recomendó remover de sus cargos al director General Parlamentario, Eduardo Mejía, y al jefe del Departamento de Relatoría y Agenda de ese poder del Estado, José Villena, por no evitar la irregular modificación.
Ambos también fueron denunciados por el procurador del Poder Legislativo ante el Ministerio Público por delito contra la fe pública en la modalidad de de falsedad ideológica.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Alberto Escudero (UPP), dijo que a pesar de estas medidas, es necesario seguir investigando el tema en el Parlamento, “en aras de la transparencia y en salvaguarda de la institución”.
Este proceso podría comprender el recojo de los testimonios de congresistas y de los integrantes de la Mesa Directiva, añadió.
En la sesión de hoy la Comisión de Fiscalización también recibió a la jefa de la Oficina Nacional Anticorrupción, Carolina Lizárraga, quien expuso sobre el trabajo que viene desarrollando la instancia a su cargo.
(FIN) FGM/CCR
Publicado: 25/3/2008