Andina

Comercio Exterior: Estamos trabajando para recuperar la confianza de inversionistas

Para 2024 se estima crecimiento de 3% y nos pondría en gran posición en la región. No descarta expansión 2023 nula

ANDINA/Héctor Vinces

ANDINA/Héctor Vinces

15:13 | Lima, nov. 8.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, afirmó hoy que el gobierno, en estrecha labor con el sector privado, está trabajando en la recuperación de la confianza de los inversionistas. Si al cierre de este año logramos un crecimiento de 0% sería una buena noticia. No obstante,

“La confianza es una variable económica y todo lo que se está haciendo en el mercado exterior es apostar a convencer al inversionista de que el Perú continúa siendo una plaza interesante para invertir”, afirmó durante la ceremonia de celebración del Día del Exportador, organizada por la Asociación de Exportadores (Adex).

Mathews aseguró que, la semana pasada, participó en un evento de comercio exterior y todas las preguntas estaban relacionadas con la estabilidad macroeconómica y la seguridad jurídica que tiene el Perú.




“Cuando los analistas hacen esas preguntas no se refieren a lo que ocurre este año, si a lo que ocurrió hace 10, 15 o 20 años. En esa foto grande el Perú sale bien puesto en comparación con cualquier otro país de América Latina, lo que hace que los inversionistas vean factible la posibilidad de venir al país”, refirió.



Crecimiento


El titular del Mincetur sostuvo que, si bien el 2023 es un año retador para la economía peruana, existe la confianza de que el próximo año sea de franca recuperación.

“Si al cierre de este año logramos un crecimiento de 0% sería una buena noticia. No obstante, para el 2024, se proyecta un crecimiento cercano al 3% y eso nos pondría en una gran posición en América Latina”, manifestó.

Mathews aseveró que, en lo que a actividades de comercio exterior se refiere, específicamente en la actividad exportadora, la buena performance de todos estos años responde a dos factores: el primero es el esfuerzo o visión de mediano y largo plazo, que no se observó en otros sectores, y el segundo factor es una verdadera vinculación público-privada”, detalló.




Agregó que, cuando se habla de esfuerzos, es importante resaltar los 22 tratados de libre comercio (TLC) suscritos, además de los tres que se encuentran en negociación. 

“Asimismo, incorporaremos muchas de las propuestas que nos hizo llegar Adex a las políticas públicas para favorecer al sector exportador. En este esfuerzo, el actor principal siempre será la empresa privada”, puntualizó.


Más en Andina:



(FIN) VLA/JJN
JRA




Publicado: 8/11/2023