Colectiveros informales bloquean avenidas en diferentes puntos de Lima
Generan malestar en la ciudadanía

Colectiveros bloquean avenidas en diferentes puntos de Lima. Foto: ANDINA/ Juan Carlos Guzman
Conductores de taxi colectivo, un servicio ilegal que opera pese a su prohibición, bloquean el tránsito y queman llantas en distintos puntos de Lima como una forma de reclamar a las autoridades que los dejen trabajar.
Publicado: 25/11/2019
La protesta, que ha motivado la intervención de efectivos de la Policía Nacional, genera malestar entre la ciudadanía que debe acudir a sus centros de trabajo o de estudios y que sufre los retrasos por el cierre parcial de algunos tramos de las vías.
De acuerdo con la Policía, algunas zonas afectadas por ejemplo el cruce de las avenidas Universitaria con San Felipe (Comas), Wiese con Los Héroes del Cenepa (San Juan de Lurigancho), Panamericana Sur, túnel Santa Rosa (Rímac) y el Callao.
Los conductores de este servicio exigen su formalización y ser considerados como tal por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú.
En medio de las protestas, se han quemado y desinflado llantas y también atacaron con piedras algunos buses de transporte público que pasaban por la zona de protesta. Se informó que los colectiveros se dirigen hacia el Centro de Lima.
El jefe de la Región Policial Lima, coronel PNP Herbert Ramos Ruiz, advirtió que los colectiveros involucrados en actos de violencia serán denunciados penalmente por los hechos de vandalismo.
Debido a la movilización de estos conductores, Protransporte anunció la suspensión temporal de las rutas alimentadoras de Puente Piedra, Trapiche y La Ensenada, con el fin de resguardar la seguridad de los usuarios.
Más en Andina:
Trabajadores tendrán 2 horas de tolerancia en ingreso por protesta de #colectiveros, indica el @MTPE_Peru https://t.co/AKloqRa9x8 pic.twitter.com/MqbXRI55BN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 25, 2019
(FIN) RRC
Publicado: 25/11/2019
Noticias Relacionadas
-
Colectiveros informales bloquean avenidas en diferentes puntos de Lima
-
Policía denunciará penalmente a colectiveros que protagonizan actos de violencia
-
Se deja sin efecto permiso a marcha de colectiveros informales
-
ATU: actos de violencia de colectiveros deslegitiman posibilidad de diálogo
-
Jorge Muñoz sobre colectiveros: “no podemos admitir ni la informalidad ni la violencia”
-
MTPE: trabajadores tendrán 2 horas de tolerancia en ingreso por protesta de colectiveros
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
¡Emergencia en Áncash! Desborde del río Casca deja dos niños fallecidos y 5 desaparecidos
-
Fiscalía explica por qué liberó a 16 extranjeros detenidos en Ate
-
Presidente de Conmebol agradece al Perú por albergar la final de la Libertadores
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago