Andina

Clarín cajamarquino es declarado Patrimonio Cultural de la Nación

10:27 | Lima, jun. 23 (ANDINA).

El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró Patrimonio Cultural de la Nación al instrumento musical conocido como clarín, por constituir un elemento significativo en la construcción de la identidad cajamarquina y nacional.

El clarín, de inspiración hispánica, es uno de los instrumentos musicales más peculiares de la región andina, y pese a que su uso está focalizado en la provincia de Cajamarca, es uno de los emblemas más significativos de la identidad regional.

La ejecución de dicho instrumento es particularmente difícil, toda vez que hay que sostenerlo con el pabellón hacia arriba en posición diagonal, sujetando el cuerpo con un brazo y agarrando la boquilla con la otra mano para soplar por ella.

El clarinero suele aparecer acompañado por un cajero o ejecutante de caja o tambor, combinación usual en Cajamarca, que constituye una de las imágenes típicas del folclor local.

La importancia del clarín en la vida popular cajamarquina queda demostrada por la diversidad de ocasiones en que la participación de un clarinero y la música de este instrumento son parte fundamental de faenas agrícolas, múltiples fiestas y danzas tradicionales.

Su declaratoria como integrante del Patrimonio Cultural de la Nación consta en una resolución directoral del INC publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

(FIN) PZA/JOT

GRM


Publicado: 23/6/2008