Chiclayo: encuentro del Señor de los Milagros y Jesús Nazareno de Monsefú en Campodónico

Chiclayo: encuentro del Señor de los Milagros y Jesús Nazareno de Monsefú en Campodónico

11:30 | Chiclayo, oct. 26.

La fe, la devoción y la hermandad se hicieron una sola voz en la cuadra 15 de la avenida Leoncio Prado, en la urbanización Campodónico, en la ciudad de Chiclayo.

Miles de fieles se congregaron anoche para presenciar un acontecimiento sin precedentes: el encuentro histórico entre las sagradas imágenes del Señor de los Milagros de Campodónico y Jesús Nazareno Cautivo del distrito de Monsefú.


Con cánticos, oraciones y un profundo fervor, los devotos recibieron ambas imágenes que, por primera vez, compartieron recorrido procesional en la ciudad de Chiclayo. El momento cúspide llegó cuando ambas andas se encontraron frente a frente, generando lágrimas, aplausos y expresiones de gratitud entre los asistentes.

El Gobierno Regional de Lambayeque, representado por el Gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mío Sánchez, otorgó la medalla regional a Jesús Nazareno Cautivo, mientras que diversas municipalidades -entre ellas, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria- entregaron reconocimientos y arreglos florales a ambas hermandades. Estas distinciones resaltan la importancia cultural, religiosa y turística de las festividades de octubre en la región.


El padre Elki Segura Gonzales, asesor espiritual del evento, destacó en su homilía la profunda conexión espiritual entre ambas imágenes: “Jesús Nazareno Cautivo nos recuerda al Cristo preso e inocente, mientras que el Señor de los Milagros representa su sacrificio redentor. Juntos, nos enseñan el amor de Dios por su pueblo y la esperanza en la vida eterna”, expresó el sacerdote ante una multitud emocionada.

El acto también contó con la participación artística del elenco de danza tradicional del Colegio Nacional San José, campeón nacional, que ofreció una vibrante contradanza lambayecana en homenaje a los santos patronos.


Durante la ceremonia, las autoridades reiteraron su compromiso con la preservación de las expresiones religiosas populares. Cabe recordar que, mediante resolución ejecutiva regional, la festividad del Señor de los Milagros de Campodónico fue declarada el año pasado como Fiesta Patronal Tradicional y Religiosa de Chiclayo, reconocimiento que reafirma el papel de la fe en la identidad del pueblo lambayecano.

Los recorridos procesionales continuarán durante todo el fin de semana por las calles de Campodónico, culminando el lunes 27 con la despedida oficial de Jesús Nazareno Cautivo, quien regresará a Monsefú entre oraciones y cantos.

El pueblo de Chiclayo vivió una jornada de unidad, devoción y esperanza. Como se escuchó entre las palmas y vítores de los asistentes: “¡Que viva el Señor de los Milagros! ¡Que viva Jesús Nazareno Cautivo! ¡Que viva la fe del pueblo de Dios!”


(FIN) SDC

JRA


También en Andina:




Publicado: 26/10/2025