Chaclacayo: limpian quebrada y protegen viviendas con sacos de arena tras huaico [fotos]

Intensa lluvia que cayó esta madrugada en Lima activó quebradas Huascarán y El Cuadro

Huaico inundó calles de Chaclacayo tras fuerte lluvia que cayó esta madrugada; vecinos limpian restos del lodo. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Huaico inundó calles de Chaclacayo tras fuerte lluvia que cayó esta madrugada; vecinos limpian restos del lodo. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

13:13 | Lima, feb. 8.

La lluvia de ligera a moderada intensidad que cayó esta madrugada en diversos distritos de Lima activó dos quebradas en Chaclacayo, al este de la capital, donde las calles se inundaron con el agua marrón y espesa que bajó desde los cerros. Vea aquí la galería fotográfica

Además del agua que mojó las calles producto de la precipitación, los vecinos de este distrito fueron sorprendidos mientras dormían por el agua lodosa del huaico que se empozó en zonas con pendientes e ingresó a algunas viviendas que carecían de la protección de sacos de arena.

El COEN-Indeci confirmó la activación de las quebradas Huascarán y El Cuadro debido a las lluvias localizadas en Chaclacayo. Al momento no se reportan daños a la vida ni a la salud de las personas, señaló la institución vía redes sociales.






Vecinos de la asociación Huascarán informaron que las lluvias empezaron al promediar las 4 a.m. y generó enorme angustia porque, conforme transcurrían los minutos, se tornaba más intensa, al punto de originar la activación de las quebradas Huascarán y El Cuadro. 


Ante este panorama, los lugareños trataron de proteger sus viviendas con barricadas a fin de que el huaico no ingrese a sus hogares. Afortunadamente, el agua que se deslizó hoy por las calles no fue de grandes proporciones y tampoco ocasionó daños como anteriores ocasiones, la más reciente con el ciclón Yaku.

Más labores de prevención


Sin embargo, ante el temor de que venga otra lluvia más fuerte, los vecinos de Chaclacayo solicitaron a las autoridades que realicen el monitoreo correspondiente y continúen con las labores de prevención mediante la limpieza de los diques y la descolmatación del río Rímac, a fin de evitar desbordes. 


Por su parte, el alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, informó que no se han reportado daños humanos o materiales ante este fenómeno de la naturaleza y que las medidas de seguridad que se implementaron, en su momento, han funcionado correctamente a fin de proteger a la población.

Felizmente no ha habido ninguna persona afectada, ha bajado poca agua y han funcionado los diques, pero necesitamos estar preparados por si vienen más deslizamientos. Invocamos a la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a la Municipalidad de Lima y al Gobierno central que continúen con las labores de prevención”, precisó.


En Comas


Igualmente, la persistente lluvia que cayó en la madrugada produjo flujo y acumulación de lodo en distintas partes altas del distrito de Comas, al norte de Lima, hasta donde llegó personal de la municipalidad distrital para colaborar con la limpieza de las estrechas y empinadas calles.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN-Indeci) dio cuenta de lo sucedido en el cruce de la Av. El Progreso con Jr. La Cruz, donde los propios habitantes utilizaron escobas, baldes y otros implementos para limpiar las calles y veredas por donde diariamente transitan.


En tanto, en el asentamiento humano Clorinda Málaga uno de los más afectados fue la familia Murga, en cuya vivienda el lodo cubrió prácticamente hasta una altura de medio metro, destruyendo el dormitorio de una humilde adulta mayor que fue rescatada por sus parientes. La familia pide apoyo para recuperar todo lo que el lodo destruyó a su paso.


Más en Andina:




(FIN) ICI-RRC

Publicado: 8/2/2024