Chachapoyas: distribuirán gratuitamente 10,000 tazas de café de origen Amazonas

Actividad se realiza como paso previo a realización de Ficafe 2025

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

11:31 | Chachapoyas, oct. 30.

La plaza de Armas de la ciudad de Chachapoyas, en Amazonas, será escenario de una degustación masiva con 10,000 tazas de café de especialidad de origen Amazonas. La jornada se realizará el miércoles 5 de noviembre, en las vísperas de la 9.° Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafe) Amazonas 2025, que se inaugura el jueves 6 en las instalaciones de la universidad Toribio Rodríguez de Mendoza.

Más de 20 baristas estarán a cargo de la elaboración de las diferentes presentaciones de café, como capuchino, cold brew, café a la olla y bebidas de autor. Estas serán ofrecidas para apreciar la versatilidad y los perfiles de sabor del grano aromático amazonense.

El gobernador regional de Amazonas, Gimer Horna Corrales, informó que en cada esquina de la plaza de Armas de Chachapoyas se instalarán zonas de degustación: Una para el café de origen Utcubamba; otra para el de  origen Luya; una tercera para el de origen Bongará; y una cuarta para el de origen Rodríguez de Mendoza.


La actividad, que se realizará a las 18:00 horas del miércoles 5, un día antes del Ficafe Amazonas 2025, será al estilo del Nina Raymi o fiesta del fuego, realizándose entre fogatas, con más de diez bandas de música y un desfile de danzas. 

Esta celebración cuenta con el patrocinio de Agromercado, dependencia del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, encargada de articular los productos de la agricultura familiar con el mercado.


Datos de Ficafe Amazonas 2025

La sede de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas concentrará en Ficafe a productores de las 16 regiones caficultoras del país. Se busca que en dicho contexto se establezca contacto directo de estos con los mercados nacionales e internacionales.


Se contará con más de 350 estands de oferta de productores, asociaciones y cooperativas cafetaleras a escala nacional. Además, se presentarán productos y servicios relacionados a la caficultura, como maquinarias, tecnología, certificación, insumos y materia prima.

Se tiene previsto recibir a 25,000 personas y generar negocios por más de 53 millones de soles en las ruedas de negocios y en la venta directa realizada durante la feria.


La organización de Ficafe Amazonas 2025 está a cargo del Gobierno Regional de Amazonas, junto a la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, las municipalidades provinciales de Chachapoyas, Utcubamba y Rodríguez de Mendoza.

También participan en esta labor la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú, los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, de Comercio Exterior y Turismo y de la Producción; así como la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, Devida y la Central de Café y Cacao.


(FIN) NDP/FGM/MAO
GRM

Más en Andina:


Publicado: 30/10/2025