Palacio Municipal de Chiclayo fue declarado Centro Cultural por el Concejo Provincial

El Palacio Municipal de Chiclayo se convertirá en Centro Cultural Municipal, así lo acordó el Concejo Provincial de dicha comuna.

El Palacio Municipal de Chiclayo se convertirá en Centro Cultural Municipal, así lo acordó el Concejo Provincial de dicha comuna.

14:57 | Chiclayo, oct. 28.

En una decisión unánime, el Concejo Provincial de Chiclayo aprobó declarar al histórico Palacio Municipal como Centro Cultural Municipal (CCM), tras evaluar la propuesta presentada por la Subgerencia de Turismo y Cultura del gobierno local.

Durante la sesión, el subgerente de Turismo y Cultura, David Cárdenas, destacó que la iniciativa busca convertir este emblemático edificio en un espacio de inclusión, participación ciudadana y promoción artística, reforzando la identidad cultural chiclayana y revitalizando la vida cultural de Chiclayo.

El Centro Cultural Municipal funcionará como un punto de encuentro abierto a toda la comunidad, donde se desarrollarán actividades artísticas, educativas y patrimoniales. Además, impulsará el uso sostenible del Palacio Municipal, un inmueble declarado Monumento Histórico Nacional mediante la Resolución Ministerial N.º 329-1986-ED del Ministerio de Educación.


En el ámbito educativo, el nuevo CCM ofrecerá talleres, conferencias y exposiciones, fomentando el aprendizaje continuo y el acceso equitativo a la cultura. Asimismo, se proyecta como un motor de dinamización económica, generando oportunidades de empleo directo e indirecto en los sectores artístico y turístico locales.

La declaratoria se fundamenta en la solicitud formal presentada por la Subgerencia de Turismo y Cultura para la creación del centro en el primer piso del Palacio Municipal. La Gerencia de Desarrollo Económico Local consideró viable la propuesta, en el marco de la conmemoración del Primer Centenario de la construcción del edificio, inscrito en SUNARP con partida N.º P10125762.

Cabe recordar que el Palacio Municipal sufrió daños por un incendio ocurrido el 7 de septiembre de 2006, en medio de un conflicto político. Sin embargo, hoy vuelve a consolidarse como símbolo del patrimonio y la identidad chiclayana.

Actualmente, sus salas y patios acogen exposiciones de arte, muestras fotográficas, presentaciones de libros, conciertos, danzas y recitales poéticos. Además, el Centro Documental de la Memoria promueve la investigación y preservación del acervo histórico local.

Desde 2016, el Palacio Municipal ha recibido 132,312 visitantes, albergado 120 muestras culturales, organizado 246 eventos artísticos y registrado 2,804 consultas en el Centro Documental de la Memoria.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 28/10/2025