18:29 | Piura, jul. 04 (ANDINA).
Cerca de 400 escolares de secundaria del colegio San Miguel de Piura participaron del primer panel regional descentralizado sobre pandillaje y drogadicción que organizó el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), a través de su secretaría técnica en coordinación con el Comité Regional de Piura.
Ana María Villacampa, secretaria técnica del Conasec y quien presidió el encuentro académico, indicó que en el certamen hubo un buen nivel de comunicación, “lo cual es loable para la tarea de la seguridad ciudadana”.
Asimismo enfatizó que los jóvenes estuvieron impactados por el testimonio del ex pandillero, Elmo Molina, quien en forma dinámica contó su historia y el arrepentimiento de su vida pasada ligada a las drogas, por lo que instó a los escolares para que su relato les sirva como reflexión para que no caigan en estos vicios.
Por su parte, Betty Zúñiga Arbulú, representante del Centro de Emergencia Mujer abordó el tema de la violencia familiar como factor preponderante en la toma de decisiones para que muchos jóvenes ingresen al mundo de la drogas, por lo que dio a conocer una línea gratuita a fin de que puedan denunciar hechos que vayan en contra de sus derechos y les brinden apoyo psicosocial.
En este panel participaron representantes de la Municipalidad de Piura, Educación, Oficina de Participación y Seguridad de la Policía Nacional, entre otros integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Piura.
Según información del coronel Erick Romaní Coronado, jefe de la División de la Familia de la Sétima Dirección Territorial Policial, Piura es el segundo departamento donde se registra un mayor problema de pandillaje.
Sólo en el 2006 registraba 38 grupos con 687 integrantes pandilleros y en el 2007 subió a 62 grupos con 1,329 jóvenes pandilleros, refirió.
A nivel nacional, en el 2006 las cifras hablaban de 402 pandillas con 9, 202 integrantes, en Lima 169 pandillas con 5,714 jóvenes; sin embargo, en el año 2007 se registraron 499 pandillas formadas con 13 mil 788 integrantes, en Lima figuran 370 pandillas con 11,070 pandilleros.
Luego del encuentro, el Consejo Regional de Seguridad Ciudadana se reunió con Ana María Villacampa para dar a conocer los avances del Plan Regional de Seguridad Ciudadana que vienen desplegando sus autoridades en forma conjunta y estratégica para contrarrestar los delitos y faltas que aquejan esa parte del país.
(FIN) NDP/VVS
Publicado: 4/7/2008