Un total de 4 millones 972.037 viviendas fueron censadas en todo el país al cumplirse el primer mes de los Censos Nacionales 2025, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Esta cifra representa un avance del 35,8% del total programado (13 902 910), lo que evidencia la amplia participación de la ciudadanía en este proceso estadístico de gran importancia, cuyos resultados servirán para diseñar políticas públicas en beneficio del país.

En Lima Metropolitana, los distritos con mayor avance en el empadronamiento son Barranco (44,3%), La Molina (43,1%), Chaclacayo (41,5%), Breña (40,8%), Lince (40,5%), Villa El Salvador (40,5%), Ancón (40,3%), San Luis (40,3%), Jesús María (40,2%) y Magdalena del Mar (40,0%).
A nivel de departamentos, los que presentan mayor proporción de viviendas censadas son: Amazonas (42,2%), Huánuco (41,6%), Tumbes (39,9%), Junín (39,7%), Piura (39,4%) San Martín - Moyobamba (39,3%), Loreto (39,1%), Apurímac (38,5%), Huancavelica (38,0%) y Cusco (37,6%).
Monitoreo en tiempo real de censistas
Durante la presentación del Centro de Monitoreo de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, que se prolongarán hasta octubre próximo, Morán destacó que, desde la sede central del INEI, se realiza el seguimiento en tiempo real a los 30 mil censistas desplegados en todo el país.
Esta plataforma permite visualizar el avance diario del empadronamiento, según las viviendas programadas, tanto a nivel departamental como distrital.
Seguridad de los censistas
El jefe del INEI reafirmó que la seguridad del personal de campo es una prioridad. Explicó que se mantienen coordinaciones permanentes con la Policía Nacional, el serenazgo y las autoridades regionales y locales para reforzar la protección de los censistas.
Además, recordó que se han realizado Mesas de Articulación Regional en Lima, La Libertad, Moquegua, Tacna y Lambayeque, con el objetivo de garantizar condiciones seguras de trabajo, especialmente en zonas consideradas de riesgo.
Finalmente, aseguró que, pese a las incidencias registradas, los Censos Nacionales 2025 se vienen desarrollando con normalidad en todo el país.
Datos:
-El INEI solicitará el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) para registrar a cada persona censada.
-El informante calificado debe ser mayor de 18 años y residente habitual de la vivienda. Es quien brindará la información de todos los integrantes del hogar.
Más en Andina: