El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) amplió hasta fin de mes el horario de atención de lunes a viernes en 34 locales del país para el trámite y recojo de DNI, informó la entidad.
Con esta medida, el Reniec busca facilitar los trámites del documento de identidad electrónico y los asociados al cierre del Padrón Electoral, sin que el horario sea un impedimento para que el público acuda a las agencias.
Oficinas con 12 horas de atención
De acuerdo con la institución, 6 oficinas registrales de Lima Metropolitana abrirán sus puertas por 12 horas consecutivas, de 7:45 de la mañana a 7:45 de la noche, es decir una hora antes de la apertura habitual y 3 horas después del cierre normal.
En Lima, las oficinas con horario extendido son: San Borja (av. San Luis 1673), Miraflores (av. Ernesto Diez Canseco 230), Jesús María (av. Talara 130), Santa Anita (av. Los Eucaliptos 947), Independencia (calle Los Andes 486) y Cercado (av. Nicolás de Piérola 545).
En regiones, 7 locales de Áncash, 2 de Puno y 2 de Huánuco también atenderán por 12 horas. Lo mismo ocurrirá en la oficina registral de Andahuaylas, Huamanga, Huancayo, Ica, Huancavelica y Pucallpa.
Oficinas con horario ampliado de 9 y 11 horas
En tanto, en otras oficinas del Reniec se extendió el horario de atención. Las sedes de San Juan de Miraflores, jirón Áncash en el Centro de Lima, Lurín, Callao y Loreto atenderán de 7:45 de la mañana a 4:45 de la tarde. También ampliaron sus horarios locales de Huancavelica (Angaraes), Pasco, Huánuco y San Martín.
Conoce de más detalles en las redes sociales de la institución como Facebook e Instagram.
Solo DNI electrónico 3.0
Desde el 28 de agosto pasado, el Reniec emite únicamente el DNI electrónico 3.0 para mayores y menores de edad. Los DNI azul y amarillo dejaron de imprimirse para dar paso a una mayor seguridad y modernidad en la identificación de los peruanos. Sin embargo, los DNI convencionales emitidos seguirán vigentes hasta que caduquen.
Para quienes obtengan el DNI electrónico 3.0 por primera vez, el precio es de S/ 30 en caso de los adultos y de S/ 16 en el caso de los menores de edad hasta fin de año.
Cierre del padrón
Hasta antes del 14 de octubre los peruanos mayores de 18 años tienen plazo para actualizar la información de sus DNI con la finalidad de que figure actualizada en el Padrón Electoral que se utilizará en las Elecciones Generales del 2026.
Después de la fecha, toda actualización que se realice en el documento de identidad no figurará en el Padrón Electoral, el cual elabora el Reniec con información proporcionada por los ciudadanos en el DNI.
Más en Andina:
Publicado: 4/9/2025