CCL espera que comisión de reforma del sistema de justicia entregue propuestas concretas
Yolanda Torriani saluda designación de grupo de personalidades que son ejemplo de que se puede actuar con rectitud

Presidenta de la CCL, Yolanda Torriani. ANDINA/Dante Zegarra
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) saludó hoy la designación de la Comisión Consultiva de Reforma del Sistema de Justicia por parte del Gobierno y confía en que este grupo, a pesar de la premura del tiempo, conseguirá presentar propuestas concretas.
Publicado: 13/7/2018
“Esperamos que estas propuestas permitan dar los primeros pasos hacia el fin supremo de conseguir para todos una administración de justicia transparente, predecible y libre de toda sombra de corruptela en nuestro país”, señaló la presidenta de la CCL, Yolanda Torriani.
“Saludamos la designación de personalidades muy reconocidas no solo por su valía profesional sino porque representan para el país un claro ejemplo de que se puede actuar con rectitud. Esperamos que esta Comisión presente propuestas concretas en el breve plazo porque diagnósticos ya no son necesarios, pues todos los conocemos: lamentablemente la administración de justicia en el Perú está envuelta en una grave descomposición”, señaló.
Torriani sostuvo que es necesario reconstruir la confianza en la justicia.
“Si no creemos en los jueces, en quién vamos a creer. Para eso se requiere una señal muy clara y es ahora cuando se debe dar esa señal. Por eso esperamos que en el más breve plazo esta comisión elabore propuestas concretas. Es difícil pero no imposible”, puntualizó.
Yolanda Torriani añadió que en el país hay una reserva moral que exige que esta crisis se enfrente con fuerza y valentía en este preciso momento.
Asimismo, recalcó que la reforma debe ser integral, de todo el sistema judicial, es decir no solo del Poder Judicial, sino también del Consejo Nacional de la Magistratura y del Ministerio Público.
“Es trascendental además que esta reforma integral del Sistema de Justicia sea elaborada con el concurso del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, sin soslayar los aportes que pueda brindar el mismo Poder Judicial. Pero lo que no se puede hacer, es que sea solo el Poder Judicial el que se autoreforme”, expresó.
Más en Andina:
Canon minero reportó en este 2018 su mejor registro de los últimos cuatro años https://t.co/ABEwRzbLag pic.twitter.com/wywLovhSIG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de julio de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 13/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Reforma del Poder Judicial es fundamental para tener un país desarrollado, afirma SNP
-
Asbanc: reforma del Poder Judicial construirá clima de confianza y credibilidad
-
Poder Judicial dicta orden de impedimento de salida del país contra juez Hinostroza
-
SNI apoya conformación de Comisión de Reforma del Poder Judicial
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Pierden contacto con aeronave que efectuaba instrucción de navegación táctica en Pisco
-
¡Qué frío! La temperatura en Lima Metropolitana bajará hasta los 12 °C
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
ATU lanza Rutas Verdes para impulsar la operación de buses eléctricos en Lima y Callao
-
Perú está negociando cuatro nuevos acuerdos comerciales en la actualidad
-
Minem da plazo de 45 días para que personas con Reinfo suspendido regularicen inscripción
-
Ejecutivo solicita permiso de viaje de jefa del Estado al Ecuador
-
Galardón ambiental: bióloga cusqueña Ruthmery Pillco gana el Future For Nature Award 2025