La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Nancy Tolentino, afirmó este domingo que los médicos que aprobaron el aborto terapéutico a la niña Mila actuaron dentro de la ley.
"Los médicos han actuado en el marco de la normatividad nacional que les faculta esta disposición, han señalado el impacto tan grande que tiene en la vida de las niñas no solamente un embarazo sino la violación sexual que ha sufrido", dijo la ministra en declaraciones a Canal N.
Tolentino aseveró que los médicos de
Loreto que vieron en primera instancia el estado de salud de la menor
pudieron intervenir tal como se hizo en Lima.
"Si tenían dudas debieron hacer una teleconsulta a través de los medios digitales que hoy se usan, de poder pedir asesoría si es que dudaban. Es lo que refieren las autoridades del Instituto Nacional Materno Perinatal", señaló.
Consultada sobre si habría una responsabilidad penal por su falta de acción, la ministra indicó que ha tomado conocimiento que el
Ministerio Público ha dispuesto una investigación al respecto, por lo que les corresponderá a ellos seguir con el procedimiento correspondiente.
La titular del MIMP reveló también que el caso ha permitido dar a conocer que existe desconocimiento en algunos centros médicos regionales sobre el proceso a seguir para los casos de agresión sexual. En consecuencia, se ha dialogado con el Ministerio de Salud (Minsa) para sostener reuniones con las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) de todo el país para acordar capacitaciones a la brevedad.
"Urge una capacitación. Estamos en eso, redondeando esta idea y queremos hacerlo a la brevedad posible", destacó.
"De ninguna manera queremos otro caso como el de la niña, definitivamente. Eso ha pasado en otros años, pero tomando conocimiento teníamos que resguardar sus derechos. Estamos en ese proceso, acompañando y velando en todo momento por ella. Somos nosotros la unidad de protección especial que pidió una segunda junta médica", puntualizó.
(FIN) GDS/RMCH
Más Andina:
Publicado: 13/8/2023