Carnaval cerreño: huainos y mulizas animan la fiesta en la ciudad más alta del mundo

Este evento culmina con el esperado cortamonte que derrocha regalos

Carnaval cerreño: huaynos y mulizas animan la fiesta en la ciudad más alta del mundo

16:48 | Pasco, mar. 30.

El Carnaval Cerreño no solo celebra la identidad de un pueblo, sino que también reafirma el valor de la diversidad y la unidad. Una vez más, Cerro de Pasco demuestra que su carnaval es único, una fiesta que toca el cielo y llena de orgullo a toda la nación.

Pasco celebra su Carnaval Cerreño en su 145ª versión, desde ayer hasta este domingo 30 de marzo. Esta ciudad cerca al cielo se convierte en un escenario de alegría, música y tradición. A más de 4,300 metros de altura, la ciudad vibra al ritmo del huaino y la muliza, mientras las comparsas recorren sus calles con coloridos atuendos y personajes emblemáticos como mineros, cerreñitas, jinetes y figuras míticas como el Muqui y la Ganchana.


Los violines y guitarras marcan el compás del zapateo, mientras los versos resuenan en el aire, trayendo consigo la picardía y el ingenio del pueblo cerreño. Cada nota musical, cada baile y cada palabra expresada en esta festividad es un homenaje a la identidad pasqueña y a la herencia cultural que ha perdurado por generaciones.



Este evento culmina con el esperado cortamonte, donde hombres y mujeres bailan alrededor de árboles adornados con regalos hasta que finalmente son derribados. Este ritual simboliza la renovación y la continuidad de una tradición que sigue viva en el corazón de los cerreños.

A pesar del frío, aquí se juega y se vive el carnaval minero por excelencia, una tradición que no se pierde y que cada año se fortalece con el orgullo de su gente.

Más en Andina: 


(FIN) WMCH/TMC 

Publicado: 30/3/2025