Canciller concluye agenda en CELAC-UE con renovada apuesta por el multilateralismo

Orientado a la lucha contra el crimen

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:50 | Lima, nov. 10.

En su último día en Colombia, donde se desarrolla la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), el canciller Hugo de Zela tuvo una nutrida agenda de reuniones que incluyó encuentros bilaterales con sus homólogos de Chile, Costa Rica, Guatemala y Uruguay.

Coincidió con sus pares en la importancia de fortalecer el multilateralismo, donde los países, lejos de concentrarse en sus diferencias, puedan trabajar de manera conjunta y coordinada en problemas y desafíos comunes.

Entre los retos que enfrenta la región destacan la delincuencia organizada transnacional, el cambio climático, la seguridad alimentaria y la realización de proyectos que generen beneficios tangibles para los ciudadanos.

Este compromiso con el multilateralismo también estuvo presente en la conversación que sostuvo con su homóloga de Eslovenia, con quien existe posibilidades de afianzamiento de la cooperación y que, a partir de diciembre próximo, presidirá el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.


Asimismo, el canciller De Zela compartió con sus homólogos latinoamericanos sobre la iniciativa peruana de analizar alternativas procedimentales que busquen respetar la esencia de la Convención de Caracas de 1954. Al respecto, la propuesta peruana fue bien recibida y se reconoció la necesidad de iniciar un estudio técnico legal al respecto.

También se realizó un encuentro con la secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

El canciller peruano concluyó de esta manera en la IV Cumbre CELAC-UE una fructífera agenda de reuniones con objetivos tanto multilaterales como bilaterales para consolidar canales de cooperación y coordinación para el combate frontal al crimen organizado transnacional, así como para la promoción del fortalecimiento del multilateralismo como vía necesaria para hacer frente a los desafíos y oportunidades comunes que se presentan en la región, señaló la Cancillería. 

(FIN) NDP/RMCH/JCR

Más en Andina



Publicado: 10/11/2025