El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, presentó hoy los lineamientos de su gestión subrayando que el objetivo central es la celebración de elecciones generales transparentes y limpias, un proceso que la Cancillería organizará para la comunidad peruana en el exterior y para el que facilitará la labor de observadores internacionales.
Este mensaje fue realizado durante la ceremonia de presentación del nuevo canciller, desarrollado en el palacio de Torre Tagle, que tuvo la participación del presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, contando además con la presencia de varios titulares de sector, el excanciller Elmer Schialer, entre otras autoridades invitadas.
En su intervención, Hugo de Zela detalló el desplazamiento electoral de la Cancillería, con la instalación de más de 4,000 mesas de votación para garantizar que los peruanos habilitados cumplan su deber constitucional en las elecciones del 2026.
"Este proceso fortalecerá nuestra democracia y consolidará la confianza de la ciudadanía en las instituciones", afirmó.

También enfatizó que en su gestión se tendrá como prioridad esencial combatir la expansión del crimen organizado, lo que incluye la minería ilegal, el narcotráfico y la corrupción. Por ello, la Cancillería redoblará esfuerzos para afianzar alianzas regionales y afrontar, de forma conjunta, la delincuencia organizada transnacional.
La promoción económica será otro pilar fundamental de su gestión, destacó De Zela, buscando salvaguardar el crecimiento como base del desarrollo sostenible. El ministro expresó su confianza en que la Cancillería consolidará la posición del país como un destino confiable, estable y atractivo para el comercio, el turismo y la inversión, una tarea crucial en un contexto de intensa competencia geopolítica.
Asimismo, en el ámbito del multilateralismo, el canciller reafirmó que este sistema es esencial para mantener el orden internacional, y el país se mantendrá activo para potenciar su institucionalidad y eficacia, buscando consolidar su influencia en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y promover la incorporación a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El excanciller Elmer Schialer, por su parte, hizo un balance de su gestión, destacando la importancia de la neutralidad activa como herramienta para las relaciones internacionales.
Así también, resaltó la vasta trayectoria del nuevo titular de Torre Tagle y manifestó su plena confianza en que, ante un escenario internacional cada vez más fragmentado que obliga a sus actores a reajustar sus enfoques y metas a los retos y riesgos presentes, la Cancillería mantendrá la excelencia que la ha distinguido históricamente.
(FIN) NDP/JCC/JCR
GRM
Más en Andina:
Publicado: 23/10/2025