Cafetería peruana en Italia es incluida en programa de la Unión Europea

Designación pasó por conocer situación de pequeños cafetaleros en Cusco y Chanchamayo

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:51 | Lima, ago. 22.

En virtud de un acuerdo de cooperación y del paso previo de sus responsables por Chanchamayo, donde estos conocieron los desafíos que enfrentan los pequeños productores cafeteros frente al cambio climático, el restaurante peruano en Italia, Valentini Café Pizza, fue designado representante del programa Erasmus+.

Se trata de una iniciativa de la Unión Europea, para promover y financiar la movilidad académica de los estudiantes y docentes europeos, fomentando el intercambio social, cultural, lingüístico y deportivo.


Valentini Café Pizza desarrolla un modelo de franquicias que combina identidad cultural con desarrollo local, por lo cual ha sido considerado un socio estratégico para el programa Erasmus+.

Esta designación tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y académico. La alianza permitirá que estudiantes italianos, seleccionados como embajadores Erasmus+, realicen pasantías en Perú con un enfoque vivencial: conocerán insumos esenciales desde la producción agrícola hasta su transformación en platos emblemáticos.

Puente de hermandad


Mildred Cuyubamba, directora ejecutiva de Valentini, calificó esto como "un puente de hermandad entre Italia y Perú". Ello permitirá mostrar “lo mejor de nuestra cultura gastronómica al mundo”, indicó.


“Esperamos que esta experiencia cambie vidas, tanto de los pasantes como de nuestra comunidad local, y que genere proyectos duraderos, desde ferias gastronómicas hasta nuevas franquicias”, añadió.

En Chanchamayo los responsables del restaurante conocieron el cultivo del café en altura y los desafíos que enfrentan los pequeños productores ante el cambio climático. Luego recorrieron Cusco, sumergiéndose en su conexión ancestral de esta región con la gastronomía. 


Punto final del itinerario fueron reuniones en la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura en Lima, donde se formalizó el acuerdo de cooperación.


“Queremos que los jóvenes vean y prueben el café peruano desde la finca a la taza, que entiendan la cultura, la gente y la historia que hay detrás de cada sabor”, dijo Cuyubamba.

(FIN) NDP/FGM

Más en Andina:


Publicado: 22/8/2025