CADE 2025: ausencia de seguridad jurídica perpetúa la desigualdad y frena la inversión

ANDINA/Carlos Américo Lezama Villantoy

ANDINA/Carlos Américo Lezama Villantoy

14:51 | Lima, nov. 5.

Durante el segundo día de la 63 edición de CADE Ejecutivos, evento empresarial que es organizado por IPAE Acción Empresarial, se desarrolló la sesión “Seguridad jurídica y justicia para los peruanos. ¿Para cuándo?”, en la cual se enfatizó la urgencia de contar con un sistema judicial independiente y confiable, clave para la inversión, la igualdad ante la ley y la confianza ciudadana.

Según IPAE Acción Empresarial la exposición de los especialistas permitió conocer cómo la ausencia de seguridad jurídica debilita la confianza, frena la inversión y perpetúa la desigualdad. Asimismo, los panelistas propusieron soluciones para fortalecer el Estado de derecho, combatir la impunidad y garantizar justicia efectiva.

La sesión estuvo a cargo de los panelistas Humberto Abanto, abogado principal en Abanto Verástegui Abogados; Natale Amprimo, socio principal de Amprimo, Flury, Barboza & Rodríguez Abogados; Aníbal Quiroga, miembro del Consejo Consultivo de la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia del Congreso de la República y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad César Vallejo.

La conducción del panel fue realizada por Delia Muñoz, exministra de Justicia y Derechos Humanos, quien remarcó que el sistema de justicia es realmente importante para todos nosotros, y no se trata de un tema que compete solo a los abogados.

En ese sentido, Abanto propuso empezar por reformar la ley orgánica del Poder Judicial y la ley orgánica del Ministerio Público, antes de buscar reformar la Constitución, indicó IPAE Acción Empresarial. 

Por su parte, continuó, Amprimo puso énfasis en el factor humano dentro del sistema judicial. En esa línea, planteó la pregunta de cómo atraer al mejor talento para ser juez, así cómo aspirar a ser parte del Banco Central de Reserva en el ámbito económico. El especialista propuso medidas para alcanzar dicho objetivo enfatizando en la importancia de la meritocracia

A su turno, anotó, Quiroga hizo un recuento de los principales acontecimientos que han mellado al sistema de justicia en las últimas décadas, criticó que muchos puestos judiciales están ocupados de forma provisoria y que hoy las tasas judiciales -que pagan los ciudadanos- son lo que financian el sueldo de los jueces, lo cual es perverso. 

Restablecer el orden, reactivar la economía y restaurar la confianza ciudadana exige liderazgo con legitimidad, decisiones valientes y visión de largo plazo, señaló IPAE Acción Empresarial.

La edición 63 de CADE Ejecutivos de IPAE Acción Empresarial se realiza bajo el lema “Firmes en la acción, ¡Por la patria!” y tiene lugar en el Lima Centro de Convenciones, ubicado en el distrito de San Borja, en la ciudad de Lima. 


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN
JRA

Publicado: 5/11/2025