BNP presenta su cartilla de “Alerta patrimonial” para proteger nuestra memoria histórica

BNP presenta su cartilla de “Alerta patrimonial” para proteger nuestra memoria histórica

BNP presenta su cartilla de “Alerta patrimonial” para proteger nuestra memoria histórica

06:39 | Lima, may. 29.

En el marco del III Foro Cusco, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) lanza la cartilla “Alerta Patrimonial” para proteger los materiales bibliográficos documentales más vulnerables al tráfico ilícito y sensibilizar sobre la importancia de resguardar el patrimonio bibliográfico documental.

En el documento, se detallan criterios para la identificación de estos materiales históricos, así como las medidas de protección y mecanismos de denuncia ante casos de tráfico ilícito. 

La BNP resguarda 7.5 millones de materiales bibliográficos documentales, que incluyen libros antiguos y raros, fotografías, manuscritos y correspondencia personal, revistas y publicaciones periódicas, misceláneas y material gráfico con valor histórico. 

Los riesgos más comunes del patrimonio cultural son el hurto, el tráfico ilícito, el deterioro intencional y la falsificación, amenazas que ponen en riesgo la conservación de la historia, la identidad y la memoria del país.


En la cartilla se detalla que el tráfico ilícito se combate de manera multisectorial, entre instituciones como la BNP, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público – Fiscalía de la Nación, la Interpol y portales de entidades estatales como la Sunat.
 
“Alerta Patrimonial” también busca incentivar la denuncia y la acción ante posibles casos de sustracción o comercialización ilegal del patrimonio cultural del país, el cual debe ser protegido por toda la ciudadanía.

Dato

- La cartilla “Alerta Patrimonial” de la Biblioteca Nacional del Perú ya se encuentra disponible en línea y se puede descargar libremente a través del siguiente enlace:

Más en Andina



(FIN) NDP/RES

Publicado: 29/5/2025