El jefe institucional de la Biblioteca Nacional, Juan Yangaly, participó de la ceremonia de entrega de la Resolución Viceministerial N° 000255-2025-VMPCIC/MC al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez. ANDINA
14:33 | Arequipa, oct. 14.
La entrega de la resolución que declara Patrimonio Cultural de la Nación al material bibliografico con anotaciones de Mario Vargas Llosa sobre la novela Cien años de soledad del escritor colombiano Gabriel García Márquez, constituye el inicio de una nueva etapa en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa.
Así lo afirmó el jefe institucional de la Biblioteca Nacional, Juan Yangaly, quien participó esta mañana de la ceremonia de entrega de la Resolución Viceministerial N° 000255-2025-VMPCIC/MC al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez.

En una ceremonia especial fue entregada la resolución que
declara Patrimonio Cultural de la Nación al libro con anotaciones de Mario Vargas Llosa sobre la novela Cien años de soledad del escritor colombiano Gabriel García Márquez, perteneciente a la Biblioteca Regional de Arequipa.
Yangaly resaltó que las numerosas anotaciones hechas por Mario Vargas Llosa constituyen un valioso testimonio de su proceso de análisis, interpretación y estudio de Cien años de soledad.
El jefe de la Biblioteca Nacional dijo que mediante la
declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación el libro de Gabriel García Márquez, se reconoce el valor histórico, literario y documental del ejemplar que sirvió como fuente para la elaboración de la tesis doctoral que Vargas Llosa presentó en la Universidad Complutense de Madrid.

Sostuvo que con este acto se inicia una nueva etapa en la biblioteca personal que pone a disposición de investigadores más de 11 mil ejemplares con anotaciones de Mario Vargas Llosa.
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, destacó este momento porque marca el inicio nuevas investigaciones sobre el Premio Nobel de Literatura, dado que investigadores y especialistas ya tendrán acceso a estos ejemplares.

El evento se realizó en el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española ((CILE) que se desarrolla en Arequipa desde hoy 14 hasta el 17 de octubre.
Más en Andina:
(FIN) RMC/MAO
JRA
Publicado: 14/10/2025