BIALIMA 2025: La Bienal que proyecta a Lima hacia el futuro urbano del mundo

III Bienal Internacional buscará inspirar la transformación urbana de Lima con una mirada sostenible

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:16 | Lima, may. 25.

Lima se convertirá en el centro de reflexión arquitectónica del continente con la realización de la III Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo – BIALIMA 2025, a celebrarse del 6 al 9 de octubre de 2025.

Este evento, impulsado por el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Lima, tiene como misión visibilizar y premiar las buenas prácticas, así como generar espacios de diálogo entre universidades, autoridades y ciudadanía en torno al futuro de nuestras ciudades.

En el lanzamiento oficial, el Decano del Colegio de Arquitectos – Regional Lima, Arq. Jorge Ruiz de Somocurcio, destacó que “en la BiaLima 2025, buscamos referenciar al arquitecto peruano y al joven arquitecto con el mundo”. 

Para ello, la bienal contará con la participación de destacados especialistas de forma presencial y virtual, provenientes de Shenzhen (China) y la Ciudad Estado de Singapur, dos modelos globales en transformación urbana y planificación sostenible.

“La BIALIMA nació con el objetivo de reconocer lo bueno que se está haciendo, crear conciencia y fomentar espacios de reflexión para un urbanismo más justo y sostenible”, sostuvo la decana nacional del Colegio de Arquitectos del Perú, Arq. Lourdes Giusti.

Entre las figuras internacionales invitadas se encuentran Yue Fan, experto en diseño sostenible galardonado en China y Japón, y Liu Thai-Ker, reconocido urbanista y medalla de oro del Instituto de Arquitectos de Singapur.

BIALIMA 2025 también será escenario de importantes concursos, como el 15° Concurso de Calidad Arquitectónica, Concurso de Tesis Magistrales, Concurso Ideas Visionarias 2025, y el Primer Concurso Municipal de Espacios Públicos, los cuales buscan incentivar el pensamiento crítico, la creatividad y el compromiso social de los arquitectos peruanos. El detalle estas bases fueron expuestos por los comisarios de la BiaLima 2025, los arquitectos Liliana Collado y Samuel Cárdenas. 

Con Shenzhen y Singapur como ciudades invitadas, los ejes temáticos de esta edición girarán en torno a la visión de futuro sostenible e incluyente, la gobernabilidad urbana, los proyectos impulsores del desarrollo y los nuevos paradigmas emergentes, abriendo así un espacio fundamental para el intercambio de ideas y experiencias que construyan una Lima más resiliente, humana y conectada con el mundo.


Más en Andina:



(FIN) NDP


Publicado: 25/5/2024