Andina

BCRP: Aumentan precios de metales en mercados internacionales

Del 30 de noviembre al 6 de diciembre

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:29 | Lima, dic. 10.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que entre el 30 de noviembre y 6 de diciembre de este año los precios de los metales han registrado alzas en los mercados internacionales debido a menores stock y mejores perspectivas.

De acuerdo al reporte semanal del ente emisor, en el periodo revisado el precio del cobre subió 1.9% a 3.79 dólares la libra, asociado a una reducción de los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres y a los anuncios de flexibilización de medidas anti Covid en China.

En tanto, entre el 30 de noviembre y 6 de diciembre, la cotización del zinc subió 7.2% a 1,45 dólares la libra, impulsada por la depreciación del dólar y por las expectativas de un menor ajuste en la política monetaria de la Reserva Federal.

Asimismo, en el periodo analizado, el precio del oro se incrementó 1.2% a 1,773.8 dólares la onza, consistente con la depreciación del dólar y la reducción de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.


Riesgo país

Seguidamente, el BCRP reportó que, entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre, el EMBIG Perú aumentó seis puntos básicos a 199 puntos y el EMBIG Latinoamérica subió siete puntos básicos a 461 pbs. 

Ello, tras la publicación de datos económicos positivos en Estados Unidos que renovó los temores de un ajuste más brusco por parte de la Reserva Federal.

En tanto, la tasa de interés de los bonos soberanos peruanos a 10 años disminuyó cinco puntos básicos en el periodo revisado y se mantiene como uno de los más bajos de la región.

De igual modo, anotó que el rendimiento del bono del Tesoro norteamericano se redujo ocho puntos básicos a 3.53%, en línea con la caída de la inflación en Estados Unidos (PCE) y con el dato negativo de la actividad manufacturera en dicho país.

Apuntó, además, que, en el periodo en mención, el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL-Perú General) bajó 1.8% y el Índice Selectivo (ISBVL-Lima 25) bajó 1%, asociado a una caída en las cotizaciones de los sectores financiero y eléctrico.


Más en Andina:



(FIN) RGP

Publicado: 10/12/2022