BCR: sol es moneda más estable de la región en siglo XXI por menor inflación y altas RIN

Favorecido por menor inflación y fortaleza macroeconómica

ANDINA

ANDINA

12:46 | Lima, set. 23.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, afirmó hoy que la moneda peruana es la más estable en América Latina en lo que va de este siglo, favorecida por la menor inflación y la fortaleza macroeconómica del país.

“El sol peruano es la moneda más estable en la región en los últimos 25 años”, manifestó en su presentación en la comisión de presupuesto del Congreso de la República. 

De este modo, subrayó que el precio del dólar está por debajo del que teníamos a comienzos de este siglo. 




A modo de comparación, refirió que otros países como Brasil depreciaron su moneda en casi 200%, en México casi 100%, mientras que en Colombia y Chile sus monedas se depreciaron en más del 70%, en cada caso. 

“El sol peruano se ha mantenido como la moneda más estable en lo que va de este siglo, lo que obedece a su menor inflación y fortaleza macroeconómica”, puntualizó. 

Reservas 


De otro lado, comentó que el nivel de activos de reserva es equivalente al 28% del producto bruto interno (PBI) a agosto de 2025. “Se trata del nivel más alto registrado en la región”, dijo.  




Con ello, subrayó que se mantienen sólidos los indicadores de cobertura internacional, lo que permitirá afrontar posibles choques externos. 

Al 17 de setiembre las Reservas Internacionales Netas (RIN) sumaron 88,600 millones de dólares. 

Inversión privada 


De otro lado, Velarde mencionó que la inversión privada crecerá este año 6.5% y 3.5% el próximo 2026. 

“La inversión privada creció 9% en el primer semestre de este año, explicado por la expansión a dos dígitos del componente no residencial no minero”, comentó.  


Más en Andina:



(FIN) SDD /JJN

JRA


Publicado: 23/9/2025