El Ministerio del Interior (Mininter) llevó a cabo la tercera sesión ordinaria de la Comisión Multisectorial Barrio Seguro, donde se asumieron nuevos compromisos para fortalecer la prevención, el trabajo comunitario y el acercamiento de servicios a la ciudadanía.
Durante la jornada, se estableció una línea de acción orientada a mejorar las condiciones de seguridad y promover una convivencia pacífica en los barrios del país, mediante una mayor articulación entre la Policía Nacional del Perú (PNP), los gobiernos locales y la sociedad civil.
Entre los acuerdos adoptados destacan el refuerzo de la prevención en instituciones educativas, el impulso de proyectos de infraestructura en zonas de intervención y la difusión de cursos virtuales y capacitaciones dirigidas a la población.
Asimismo, se presentaron avances del Plan de Trabajo 2025 y se anunció la organización de una feria multisectorial en Carabayllo, donde la PNP y los sectores participantes acercarán servicios, programas y estrategias de prevención a la comunidad.
La directora general de Seguridad Democrática del Mininter, Liliana Orrillo, resaltó que “la prevención es el camino más efectivo para reducir la violencia y garantizar comunidades seguras”. Añadió que el trabajo articulado es clave para ofrecer respuestas integrales a las verdaderas necesidades ciudadanas.
En la sesión participaron el director general de Seguridad Ciudadana y secretario técnico de la Comisión, Luis Zamudio; el responsable de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro, Rafael Gálvez; así como representantes de distintos ministerios, de Devida y de la PNP.