Barranco: Obras en jirones Progreso, Tejada y Tiravanti beneficiarán a 28 000 vecinos

El alcalde de Lima coloca la primera piedra del mejoramiento vial en Barranco

Este ambicioso proyecto contempla la rehabilitación integral de 1.4 kilómetros de vías y espacios peatonales. La iniciativa incluye la construcción de más de 9325.84 m² de pavimento flexible, veredas de concreto, adoquinados, rampas peatonales y vehiculares, sardineles, señalización, entre otros elementos orientados a mejorar la seguridad y el diseño urbano.ANDINA/Difusión

Este ambicioso proyecto contempla la rehabilitación integral de 1.4 kilómetros de vías y espacios peatonales. La iniciativa incluye la construcción de más de 9325.84 m² de pavimento flexible, veredas de concreto, adoquinados, rampas peatonales y vehiculares, sardineles, señalización, entre otros elementos orientados a mejorar la seguridad y el diseño urbano.ANDINA/Difusión

19:41 | Lima, nov. 27.

En una ceremonia oficial realizada, el alcalde de Lima, Renzo Reggiardo Barreto, acompañado por la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, inició los trabajos de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en los jirones Progreso, Tejada y Tiravanti, colocando la primera piedra que marca el arranque de esta intervención clave.


Este ambicioso proyecto contempla la rehabilitación integral de 1.4 kilómetros de vías y espacios peatonales. La iniciativa incluye la construcción de más de 9325.84 m² de pavimento flexible, veredas de concreto, adoquinados, rampas peatonales y vehiculares, sardineles, señalización, entre otros elementos orientados a mejorar la seguridad y el diseño urbano.



Se prevé además la creación de las áreas verdes con jardineras, la siembra de césped y la plantación de más de 160 árboles, con el fin de embellecer el entorno, purificar el aire y fomentar espacios más amigables para la comunidad.




La Municipalidad de Lima, a través del Gobierno Regional Metropolitano, promueve estas obras con el objetivo de garantizar la accesibilidad, la transitabilidad y la calidad de vida para más de 28 000 habitantes del distrito de Barranco. Con este tipo de proyectos, la comuna reafirma su compromiso de fortalecer la infraestructura urbana, promover una movilidad sostenible y atender las necesidades de los vecinos limeños.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 27/11/2025