Andina

Avistamiento de ballenas: ¿Dónde se puede apreciar mejor este espectáculo marino en Perú?

Tránsito de enormes cetáceos por el mar de Grau se consolida como importante atractivo turístico

08:47 | Lima, jun. 17.

Por Luis Zuta Dávila

Considerado como uno de los espectáculos de la naturaleza más impresionantes y memorables que pueden experimentarse, el avistamiento de ballenas se ha convertido en un importante atractivo turístico en Perú, a tal punto que nuestro país compite como en la categoría de mejor destino para este sensacional suceso en la edición sudamericana de los World Travel Awards 2024.

Son cada vez más los turistas interesados en observar, a cierta distancia, el tránsito, con acrobáticos movimientos, de estos gigantes cetáceos que surcan el mar de Grau procedentes de la Antártida con dirección al Pacífico norte para reproducirse.

Temporada de avistamiento


La temporada de avistamiento de ballenas empieza en el Perú comienza en el mes de julio y finaliza a finales de octubre, permitiendo apreciar desde altamar y a bordo de embarcaciones de paseo turístico a los formidables mamíferos marinos. 


¿Qué tipo de ballenas se pueden observar?


El tipo de ballenas que destacan entre las más de 30 especies que pueden observarse es el conocido como “jorobada”, debido al impresionante arco que forma con su columna vertebral cuando se sumerge en el océano.


Los machos de esta especie tienen un tamaño que va de 13 a 14 metros de largo, mientras que las hembras son más grandes y alcanzan de 15 a 16 metros de longitud. Llegan a pesar alrededor de 30 toneladas y viven hasta los 45 o 50 años.


Poderosas como atractivas, las ballenas jorobadas son consideradas como las más acrobáticas. A pesar de ser habitualmente solitarios, estos enormes cetáceos se reúnen en grupos para pescar y es ahí donde pueden apreciarse sus impresionantes desplazamientos cuando emergen y se sumergen en el mar, además de emitir sonidos espectaculares que pueden escucharse a una distancia de hasta 300 kilómetros. 

¿Cuáles son los mejores lugares para el avistamiento de ballenas?


Los mejores lugares, aunque no los únicos, para el avistamiento de ballenas en el Perú son los departamentos de Piura y Tumbes, cuya geografía destaca por tener las mejores playas de la costa norte y su cálido clima con permanente sol y cielo despejado permite observar nítidamente el espectáculo marino que protagonizan las ballenas. 


A través de un recorrido de tres horas y media en una embarcación náutica por las playas de El Ñuro, Máncora, Cabo Blanco, Lobitos y Los Órganos, en Piura; así como Punta Sal, Lobitos y Zorritos en Tumbes, los turistas que logran avistar a las ballenas jorobadas quedan encantados con sus imponentes piruetas que están asociadas, según los expertos, a rituales de apareamiento. 


Se estima que, durante la temporada de avistamiento, que va desde mediados de julio hasta finales de octubre, llegan a transitar más de 5,000 ejemplares de ballenas jorobadas que arriban desde la Antártida y ofrecen un bello espectáculo marino que pueden apreciarse en alta mar partiendo de las playas de Piura y Tumbes.


Además del avistamiento de ballenas jorobadas, los turistas pueden divisar también lobos marinos, delfines y tortugas marinas que de manera inofensiva se acercan a las embarcaciones generando un singular espectáculo natural en mar adentro. 

¿Cuál es el mejor horario para avistar ballenas en el mar peruano?


Los especialistas recomiendan que el mejor momento para apreciar el paso de las ballenas jorobadas y otras especies marina, es entre las 7 y las 11 de la mañana.


Recomendaciones


Las autoridades de Piura y Tumbes vienen trabajando en la capacitación de los operadores turísticos dedicados a la observación de ballenas y recomiendan por ello a los turistas que soliciten el servicio de operadores turísticos formales que cumplan con todas las medidas de seguridad exigidas para este servicio.


Se aconseja también a los turistas no ingerir alimentos pesados antes de las actividades de navegación en alta mar, evitar arrojar alimentos a los animales marinos en general, aplicarse bloqueador solar durante el tiempo de exposición al sol e hidratarse adecuadamente.  


(FIN) LZD/MAO
JRA


También en Andina:



Publicado: 17/6/2024