El presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), Luis Lescano se reunió con las autoridades de Tumbes, en el contexto del lanzamiento del proceso de actualización del Proyecto Educativo Regional (PER) de dicha región, a fin de realizar un trabajo articulado entre los actores de la jurisdicción para que la educación sea el eje de desarrollo regional.
La labor conjunta se desarrollará en el marco del Proyecto Educativo Nacional al 2036 y el Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC).
Durante su presentación, Lescano refirió:“El Proyecto Educativo Nacional es un instrumento de aplicación nacional que refleja las necesidades de todo el país y pone los cimientos para que las regiones como Tumbes puedan trabajar sus Proyectos Educativos Regionales”.
Además, sostuvo que los tumbesinos son los que mejor saben sus necesidades y los llamados a actualizar su Proyecto Educativo Regional.
Por su parte, Luis Sinchi, gerente general del Gobierno Regional de Tumbes refirió, en nombre del gobernador regional, que la gestión tiene a la educación como uno de sus pilares. Por ello, el 30% de su presupuesto está destinado a dicho fin.
También mencionó que existe una gran voluntad política del gobierno regional de lograr una gran concertación y compromisos para concretar el PER que necesita Tumbes cuyos principales desafíos de gestión son: reducir las brechas en los aprendizajes, lograr la certificación para los institutos superiores, reducir la desigualdad entre lo urbano y rural, disminuir los impactos de la enseñanza remota y atender la creciente migración.
A su turno, la directora regional de Educación, Italia Cesti, enfatizó que el PER Tumbes tiene que ser actualizado de acuerdo al contexto y realidad de la región. “La actualización del PER Tumbes pide que las autoridades, la sociedad civil organizada y la comunidad en general participen activamente para aportar con lo que la población necesita en su política educativa”, explicó.
Tras esta primera reunión, las autoridades presentes firmaron un compromiso para el proceso de actualización del Proyecto Educativo Regional Tumbes, donde dejaron claro que la Educación es un asunto público que debe ser atendido con una mirada intersectorial e intergubernamental, además de dotársele del presupuesto necesario y de una gran voluntad política.
Participaron del encuentro, el consejero del CNE, Miguel Ferré; alcalde de la Municipalidad Provincial de Tumbes, Hildebrando Antón; secretaria ejecutiva del CNE, Juana Sono; coordinador macrorregional, Carlos Gallardo; Anita de Jesús Saldarriaga, gerente regional de Desarrollo Social; y Benjamín Medina Zapata, director de Gestión Pedagógica.
De igual modo, Yessica Maceda Garrido, directora de la UGEL Tumbes; Lenin Chanducas Ramos, directora de la UGEL Contralmirante Villar; José Luis Herrera Montero, director de la UGEL Zarumilla; Mariella Hidalgo, especialista de educación secundaria de la DRE; Cléver León del Copare, entre otras autoridades de la región.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 29/8/2023