ATU implementa señalización estandarizada en buses para promover el orden y transparencia

Medida contempla la incorporación progresiva de elementos como rutas, tarifas, placa, entre otros

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:30 | Lima, ago. 24.

A partir del 1 de septiembre, los pasajeros que aborden un ómnibus de transporte público formal encontrarán información clara y precisa sobre la ruta, el tarifario oficial, la placa de rodaje, así como los principales datos de la empresa a la cual pertenece el vehículo.

Estos elementos, junto con los canales de atención para quejas o reclamos, estarán ubicados en puntos estratégicos del vehículo y presentados con colores y diseños estandarizados.


Esta medida forma parte de la implementación progresiva del dispositivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), que unifica la señalética y los elementos informativos internos y externos que deben incorporar los vehículos habilitados para prestar el servicio de transporte público.


La señalética incluirá, también, un código QR que permitirá acceder a información digital del servicio. Además, los asientos reservados estarán debidamente señalizados, y se incorporarán elementos reglamentarios como la ubicación del extintor y el aviso de prohibición de fumar, conforme a los estándares técnicos establecidos en la Resolución Directoral n.° D-000001-2025-ATU/DIR.


Esta disposición se enmarca en el proceso de formalización del transporte público, orientado a mejorar la calidad del servicio, promover la transparencia operativa, facilitar la fiscalización y reforzar la confianza ciudadana en el sistema de movilidad urbana. La señalética estandarizada no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también contribuye al orden y a la identificación clara de los vehículos autorizados.

Para el diseño de estos elementos, tanto internos como externos, se utilizarán los colores azul, celeste, blanco, negro y rojo, de acuerdo con lo establecido en la Resolución de Presidencia Ejecutiva n.° 136-2024-ATU/PE, la Norma Técnica Peruana NTP 399.010-11 y la Ley n.° 287052.

Durante una serie de reuniones con los operadores autorizados, en las que se explicó la norma que establece la estandarización de la señalética y los elementos informativos, así como sus modificaciones, la ATU reiteró que la implementación de esta medida se realizará de forma progresiva, según la fecha de emisión del título habilitante de cada operador.


En dichas sesiones, la ATU aclaró que aquellos transportistas que ya realizaron los cambios conforme a los parámetros establecidos en la Resolución Directoral n.° D-000001-2025-ATU/DIR, del 10 de enero, no deberán efectuar mayores modificaciones.

Asimismo, se enfatizó que las unidades que cuenten con letreros luminosos operativos, en los que se indique información como el código de ruta, el origen y el destino, no estarán obligadas a colocar el letrero frontal que, según las normas vigentes, debe incluir los mismos datos.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 24/8/2025