La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, desde la creación del programa “A tu cole en bici” en 2022, ha capacitado a 24 463 escolares de primaria y secundaria, así como a 1 542 docentes, en temas de seguridad vial, uso responsable de la bicicleta, intermodalidad y conciencia ambiental.
La iniciativa, que forma parte de las actividades por la Semana de la Movilidad Sostenible, busca fomentar el uso de la bicicleta no solo como un vehículo recreativo, sino también como un medio de transporte seguro, saludable y respetuoso con el medioambiente.
Capacitaciones en 2025
En lo que va del presente año, 1 685 estudiantes y 432 maestros recibieron sesiones teórico-prácticas a cargo del Equipo de Movilidad Sostenible de la Dirección de Asuntos Ambientales y Sociales (DAAS) de la ATU, con apoyo del Touring Automóvil Club del Perú. Estas actividades incluyeron talleres dirigidos a toda la comunidad educativa: directivos, docentes, personal administrativo, alumnos y padres de familia.
La selección de los colegios participantes consideró criterios como la cercanía al Sistema Integrado de Transporte (SIT), la proximidad a ciclovías y el interés manifestado por las autoridades escolares.
Impacto en los colegios
La ATU destacó que el programa ha generado cambios positivos en la conducta de los estudiantes, quienes muestran mayor disposición a usar la bicicleta como medio de transporte, respetan las normas de tránsito y han fortalecido su conciencia ambiental.
Durante esta semana, instituciones educativas como Mariano Melgar (Breña) y Melitón Carvajal (Lince) recibieron la visita de los especialistas de la ATU, quienes organizaron bicicleteadas y brindaron clases básicas de mecánica.
Otras acciones de movilidad sostenible
“A tu cole en bici” se articula con otras iniciativas impulsadas por la ATU, como los cicloparqueaderos ubicados en las estaciones Naranjal, Plaza de Flores y Matellini del Metropolitano, que promueven los viajes intermodales. Asimismo, se complementa con el Plan Institucional de Movilidad Individual Sostenible (PIMIS), que incentiva el uso de la bicicleta entre trabajadores de instituciones públicas y privadas y que ya alcanza a 30 894 beneficiarios.
La ATU reafirmó su compromiso con la promoción de medios de transporte alternativos y saludables, que contribuyan a una ciudad más ordenada y sostenible.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 17/9/2025