¡Atención! Vigésimo séptimo friaje del año ingresará por la selva sur este viernes

La selva peruana registrará lluvias, vientos intensos y descenso de la temperatura, informó el Senamhi

En Madre de Dios, Puno y Cusco, se estiman temperaturas diurnas cercanas a los 21 °C, mientras que en la selva central, particularmente en el sur de Ucayali, se esperan valores próximos a los 22 °C. ANDINA/Difusión

En Madre de Dios, Puno y Cusco, se estiman temperaturas diurnas cercanas a los 21 °C, mientras que en la selva central, particularmente en el sur de Ucayali, se esperan valores próximos a los 22 °C. ANDINA/Difusión

06:00 | Lima, nov. 11.

El vigésimo séptimo friaje del año ingresará por la selva sur el viernes 14 de noviembre, desplazándose progresivamente hacia la selva central hasta el domingo 16 de noviembre, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).

Durante este periodo se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas, vientos con velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora (km/h) y cobertura nubosa persistente a lo largo del día, principalmente en la selva alta central y sur.

Asimismo, se anticipa un descenso significativo de la temperatura del aire, generando un ambiente frío y nublado. Además, se prevé un aumento de la sensación de frío, principalmente durante las horas nocturnas y de la madrugada. 


En los departamentos de Madre de Dios, Puno y Cusco, se estiman temperaturas diurnas cercanas a los 21 °C, mientras que en la selva central, particularmente en el sur de Ucayali, se registrarían valores próximos a los 22 °C. 

Durante las noches, se espera que las temperaturas continúen bajas, especialmente en la selva sur.

Ante la temporada de friaje el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), brinda las siguientes recomendaciones:

Prepárate:

·Refuerza los techos y ventanas de tu casa ante vientos fuertes y asegura las antenas.
·Limpia canaletas y desagües.
·Evalúa si cerca de tu vivienda y/o lugar de trabajo existen postes, anuncios y otros elementos poco estables que, en caso de vientos fuertes, puedan caer y causar daños.

Abrígate:

·Usa ropa abrigadora, impermeables o paraguas para cubrirte de la lluvia y evita cambios bruscos de temperatura.
·En lo posible, procura permanecer en tu vivienda.
·Intenta mantenerte seco, puesto que la humedad enfría rápidamente el cuerpo.
·Aliméntate con frutas, verduras y alimentos que den energía y calor, como sopas y bebidas calientes, frutos secos, cítricos, menestras, yuca, plátanos, azúcares y grasas.
·En caso de problemas respiratorios, contacta al centro de salud más cercano.

Infórmate:

·Mantente atento a los pronósticos diarios y recomendaciones ante friajes a través de la radio, la municipalidad o el tambo de tu localidad.
·Ten en cuenta que debes atender a información oficial, la cual es proporcionada por el Senamhi y los Centros de Operaciones de Emergencia (COE).
·Apoya verificando viviendas afectadas y lugares de concentración de ganado.
·Participa en faenas comunitaria en las tareas de rehabilitación de tierras de cultivo, pastos y tratamiento de ganado.

(FIN) NDP/TMC


Publicado: 11/11/2025