Andina

Atención: Senamhi pronostica lluvias, nieve y granizo en zonas de la sierra de 11 regiones

Fenómenos naturales se presentarán desde hoy jueves 22 al sábado 24 de diciembre

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:22 | Lima, dic. 22.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada intensidad en la sierra de once departamentos: Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Pasco y Piura.

De acuerdo al informe, el fenómeno se presentará desde hoy jueves 22 hasta el sábado 24 de diciembre y las precipitaciones estarían acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora.

Asimismo, se esperan acumulados de lluvia de hasta 20 mm/día en la sierra norte, próximos a los 15 mm/día en la sierra centro y valores cercanos a los 15 mm/día en la sierra sur.

Además, se espera la ocurrencia de granizo localizado en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y presencia de nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m. Asimismo, no se descarta la ocurrencia de lluvia de ligera intensidad aislada hacia la costa.

Recomendaciones


Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales informar a la población sobre las rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de reunión, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Del mismo modo, recomendó a la población identificar rutas de evacuación que los dirijan a una zona alta, segura y alejada del cauce de ríos y/o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos. 

Otras recomendaciones son proteger y reforzar el techo de sus viviendas, establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

Finalmente, invoca a organizarse con sus vecinos y realizar una vigilancia permanente, tener a la mano una Mochila para Emergencias, alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión a fin de proteger su vida y la de los demás. 

Igualmente aconseja evitar cruzar a pie por los ríos que hayan aumentado su caudal y no regresar a la zona inundada hasta que las autoridades locales de Defensa Civil lo indiquen.

(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA

Más en Andina:


Publicado: 22/12/2022