La Embajada en Polonia anuncia la ampliación de su política de cooperación internacional con los países con los cuales mantiene relaciones diplomáticas, iniciando una etapa de acercamiento y fortalecimiento en cooperación tecnológica a través del Programa INNOGLOBO. Las postulaciones a su convocatoria son hasta el 30 de noviembre de este año.
El objetivo de INNOGLOBO es impulsar la
investigación industrial y proyectos de desarrollo que formulen los innovadores polacos con socios extranjeros a nivel interinstitucional. La modalidad a emplearse para alcanzar estos objetivos, financiamiento y propiedad intelectual se orienta a la investigación en ingeniería, soluciones tecnológicas, educación, investigación industrial, trabajos de desarrollo experimental e innovación.
Lee también:
Inventos desarrollados por científicas peruanas serán exhibidos en Feria de Corea
El financiamiento de INNOGLOBO -para proyectos con duración de 24 a 36 meses- cubrirá del 30 % al 70% del total del monto del proyecto, para lo cual los socios -una institución polaca y otra extranjera, que incluye a universidades- deberán haber firmado un acuerdo previo sobre la ejecución de la iniciativa, confirmando los fondos a aportar.
La asociación internacional que se forme propondría el proyecto a través de su socio polaco. El primer presupuesto del Programa INNOGLOBO es de US$ 2.5 millones, estando destinado US$100,000, como monto mínimo, y US$375,000, como máximo, para cada proyecto. Los fondos para los proyectos de investigación industrial y de trabajos de desarrollo experimental están destinados sólo a entidades polacas.
Los pasos para determinar la viabilidad de los proyectos internacionales que se generen serían:
a) Una evaluación genérica formal y una evaluación técnica de expertos y foránea.
b) Decisión del Director de INNOGLOBO entre los proyectos seleccionados.
Conoce más detalles de la postulación en el siguiente
enlace.
Revisa más noticias sobre
ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ MFR
Publicado: 22/8/2021